· Dos alumnos y dos profesoras de los Liceos San Agrícola San Javier y Politécnico Werner Grob Stolzenbach de la comuna de La Unión, fueron agasajados por autoridades regionales tras su visita a establecimientos agropecuarios y agroindustriales para intercambiar experiencias y conocimientos al país galo.
Una experiencia educativa inolvidable vivieron los alumnos de 3º medio Cristian Peña y Daniel Montes junto a sus profesoras Daniela Robert y Elizabeth Burgos, de los Liceos Técnico Profesionales Agrícola San Javier y Politécnico Werner Grob Stolzenbach de La Unión, tras estar por un mes en Francia conociendo y visitando establecimientos educacionales agropecuarios y agroindustriales.
Los estudiantes y docentes fueron reconocidos en dependencias del Departamento de Educación Del Ranco en un encuentro encabezado por el Gobernador de la provincia, Eduardo Holck; el seremi de Educación, Carlos Crot y la Jefa Provincial de Educación, Celia Rojas.
La iniciativa se gestionó a través de la corporación educacional SNA Educa de la cual forman parte ambos recintos unioninos y que permitió a un total de 27 estudiantes y docentes del país, desarrollar esta pasantía en el país galo, mediante un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura de Francia que tiene a su cargo los liceos agrícolas en ese país.
El Gobernador Holck felicitó a los pasantes, destacando la importancia de este tipo de experiencias en alumnos y profesores de la provincia, y los instó a seguir adelante en busca de nuevas instancias que les permitan conocer otras culturas y enriquecer su expertiz y conocimientos.
En la oportunidad, también estuvieron presentes la directora del Liceo Werner Grob, Carolina Caico; el director del Liceo San Javier, José Poblete y el representante de SNA Educa en La Unión, Ernesto Uslar.
Los estudiantes dieron cuenta de este viaje, que le dio la oportunidad de visitar actividades prácticas, en laboratorios y en aula de liceos de formación agrícola, ubicados en la Provincia de Los Pirineos Atlánticos y también en la localidad de Orthez.
El seremi de Educación, indicó que “el intercambio de prácticas pedagógicas tiene un valor incalculable en la experiencia de vida de docentes y alumnos; que enriquece el espíritu en viajar por primera vez en avión, enfrentarse a otro idioma y conocer otros parajes”.
Asimismo, la autoridad agregó que “es de principal interés del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y del Ministerio de Educación, fortalecer la enseñanza Técnico Profesional, por lo que este tipo de experiencias complementan los esfuerzos que estamos haciendo en que los estudiantes cada vez cuenten con mejor implementación acorde a los que las empresas en el mundo de hoy requieren y que tengan el correcto manejo de las tecnologías”.
Como un viaje que transformó su vida, catalogó Cristian Peña, del Liceo Agrícola San Javier, quien enfatizó que “me dio la oportunidad de conocer otras realidades estudiantiles, darme cuenta cómo la agricultura es desarrollada en otros países, sobre todo poder proyectarme a futuro en el extranjero”.
El viaje que se desarrolló entre el 6 de septiembre y 6 de octubre, contó con la participación de estudiantes y docentes de liceos ubicados en las ciudades de Ovalle, Talagante, Molina, Duao, Yerbas Buenas, Chillán y Los Ángeles.
—
Daniela Rosas Fernández