Los fiscales Ximena Valenzuela y Alejandro Ríos lograron que el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad condenara a la pena de presidio perpetuo calificado a Josué Miranda Bustos, quien era vecino y padre de una amiga de la víctima, Madeleine Pichihuinca Pulgar, de 12 años.
A cumplir la pena de presidio perpetuo calificado -la más alta que establece nuestra legislación- condenó esta tarde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia a Josué Martín Miranda Bustos (44 años), quien la semana pasada enfrentó un juicio en el que fue acusado por la Fiscalía de Valdivia por el delito de violación con homicidio. La víctima, Madeleine Pichihuinca Pulgar, tenía 12 años y era su vecina y amiga de su hija.
La fiscal Ximena Valenzuela, quien dirigió la investigación, el fiscal Alejandro Ríos y la abogada asesora de la Fiscalía Regional de Los Ríos, María José Hurtado, presentaron durante el juicio una serie de pruebas testimoniales, periciales, documentales y materiales con las que acreditaron que el acusado es responsable del delito de violación con homicidio.
Los fiscales habían solicitado en el juicio que se condenara a Josué Miranda a presidio perpetuo calificado, que consiste en el cumplimiento efectivo de al menos 40 años de presidio. La misma pena pidieron los abogados querellantes Ciro Colombara, de la Fundación Amparo y Justicia; Haidy Vyhmeister, de la Municipalidad de Valdivia; y Marcelo Oettinger, del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio del Interior.
La fiscal Valenzuela manifestó que “esta condena es el resultado del arduo trabajo de la Fiscalía junto a los organismos colaboradores, el que nos permitió acreditar todos los hechos por los cuales la Fiscalía acusó, además de la calificación jurídica de violación con homicidio y la participación del acusado”.
“Con este fallo se demuestra que este tipo de crímenes, que truncan la vida de personas tan inocentes como los niños, no quedan impunes en nuestro país. Sabemos que la condena no reemplazará la terrible pérdida que ha experimentado esta familia, pero anhelamos que al menos la ayude a mitigar el dolor. Lograr que se haga justicia para aquellas familias de escasos recursos que han perdido un hijo o una hija producto de una violación con homicidio es nuestra misión y hoy lo hemos conseguido nuevamente”, sostuvo Ramón Suarez, Presidente de la Fundación Amparo y Justicia.
La sentencia fue dictada por la segunda sala del tribunal, integrada por las magistrados Pamela Hernández, Gloria Sepúlveda y María Soledad Piñeiro. Esta última estuvo por condenar al acusado por homicidio simple y no por violación con homicidio, como las dos primeras jueces.
LOS HECHOS
La investigación que dirigió la fiscal Ximena Valenzuela estableció que los hechos ocurrieron el 24 de mayo de 2011, pasadas las 16:00 horas, cuando el acusado se encontraba desempeñando sus labores como conductor de radiotaxi y recogió a la víctima –que acababa de salir de clases- en la calle General Montecinos de la Población Yáñez Zavala de Valdivia.
Luego, trasladó a la menor en el radiotaxi hasta el sector rural de Lomas del Sol, en la salida sur de Valdivia, llegando hasta una zona despoblada, a una explanada rodeada de árboles, en donde violó a la menor y luego la golpeó con un elemento contundente en la cabeza, causándole un traumatismo encéfalo craneano.
Posteriormente, la arrastró y la lanzó aún viva a una quebrada de seis metros de altura. Luego bajó y tapó el cuerpo de la niña con ramas y barro. La menor falleció en el lugar aproximadamente a las 19:00 horas, cerca de dos horas después de que el imputado la dejó allí.
————–
Escrito por Rodrigo Obreque




