Innovador foro para artesanas en lana realizó el nuevo centro AcercaRedes Mariquina

spot_img

Diseñadoras valdivianas evaluaron la calidad y la pertinencia comercial del vestuario en lana de emprendedoras sanjosinas.

Llenas de expectativas y con las ganas de perfeccionar sus productos se fueron las más de cuarenta artesanas de la comuna de Mariquina que participaron en el foro “El valor de la innovación y el diseño en la artesanía en lanas”, organizado por AcercaRedes Mariquina, Centro de Innovación y Emprendimiento. Una iniciativa del área de Innovación Social de ARAUCO.

Yenni Bendix, diseñadora de vestuario y relatora de capacitaciones en temas de diseño; Camila Brito, artista visual y decoradora de interiores; y Nury Lagos, diseñadora industrial y creadora de la marca de vestuario Kalofisha fueron las expertas que dictaron charlas de asesoría en innovación y tendencias de mercado para las emprendedoras de la comuna.

Domo Witral, Lafken Witral, Rayen Zuwen, Lanart y algunas artesanas con trabajos independientes, fueron las agrupaciones de artesanía en lana que participaron del foro, quienes expusieron algunas de sus prendas para que sean evaluadas por las expertas en una ronda de observaciones.

La presidenta de la agrupación Domo Witral, Lutgarda Aravena se mostró muy contenta con el desarrollo de la actividad y valoró la iniciativa que va en directo beneficio del perfeccionamiento de sus prendas. “Esta es una inyección de energía porque lo que las expertas nos han contado, ha sido muy beneficioso para nosotras. Sin duda, las sugerencias que ellas nos brinden nos servirán para un trabajo futuro”.

En tanto, la diseñadora de vestuario Yenni Bendix destacó el trabajo realizado por las artesanas de la comuna, sus ganas de innovar y la dedicación que le otorgan a este rubro. Además, valoró la iniciativa del Centro de Innovación y Emprendimiento Acerca Redes al comprometerse con el desarrollo de los pequeños emprendedores. “Encuentro espectacular este encuentro porque conozco muy pocas iniciativas en la zona sur donde se preocupen por el desarrollo de los pequeños emprendedores. Sin duda, las artesanas están ávidas de crecer e innovar y creo que se van con las ganas de seguir mejorando”.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img