Seremi de Salud llama a la tranquilidad sobre meningitis en la región

spot_img

Un llamado a la tranquilidad realizó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos tras explicar que en la región de Los Ríos no se han registrado casos de personas con meningitis meningocócica W135, es decir contra la cepa que el ministerio se encuentra inmunizando en la región metropolitana.

La autoridad explicó que existen diversos tipos de meningitis, siendo la meningitis meningocócica un parte del espectro. Aclaró que el mayor número de casos corresponden a las virales, tendiendo muy buen pronóstico frente a un tratamiento oportuno. Por ello es importante que frente a síntomas como dolor de cabeza, fiebre, vómito explosivo y náuseas se acuda a un centro de salud.

El seremi explicó que como una medida preventiva el ministerio decidió ampliar la vacunación frente a la cepa W-135, abarcando a toda la región metropolitana que concentra el 80 por ciento de los casos; para posteriormente y antes del invierno inmunizar el resto del país.

DATOS REGIONALES

La autoridad explicó que en la región de los Ríos en el año 2011 se registraron 5 casos Meningitis Bacteriana y de ellos solo 1 caso de Meningitis Meningocócica. Mientras que en lo que va del 2012 se han registrado 7 casos de Meningitis Bacteriana, de los cuales al igual que el año anterior solo 1 caso ha correspondido a Meningitis Meningocócica, lo cual está dentro de las cifras normales considerando la fecha y la zona en la que vivimos.

El seremi destacó que “no se registra un aumento de meningitis en la región puesto que las cifras se encuentran dentro de las proyecciones normales y resaltó que en 2012 existe solo un caso de Meningitis Meningocócica la que no corresponde a la cepa W135 por la cual se está vacunando en la región metropolitana”.

PREVENCION

Al tratarse de una enfermedad de transmisión por vías respiratorias la autoridad reiteró el llamado a la comunidad a no alarmarse y a tomar medidas de prevención siendo la más importante el lavado frecuente de manos.

Entre otras medidas de prevención es importante considerar el cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, evitar que los niños intercambien saliva a través de chupetes, mamaderas y otros utensilios que se llevan a la boca. Ventilar diariamente las ropas de cama y las habitaciones.

Evitar exponer a niños a cambios de temperatura, enfriamientos y resfríos. Evitar lugares de hacinamiento y mal ventilados, así como también evitar la exposición al humo del tabaco.

La autoridad indicó que en caso de consultas la comunidad puede llamar al fono Salud Responde, al 600 360 7777.

 

 

 

 

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img