INDAP Los Ríos acercó instrumentos de fomento a pequeños productores en el sector Pelchiquín, comuna de Mariquina.
Con el objetivo de entregar información de primera fuente a los productores apícolas de la comuna de Mariquina, INDAP Los Ríos acercó en el sector Pelchiquín las líneas de trabajo que para el 2013 tiene el Ministerio de Agricultura en apoyo al desarrollo del rubro.
Al encuentro asistió el director regional de INDAP César Asenjo y el diputado Alfonso De Urresti, quienes acompañaron a los productores, en una instancia de dialogo que buscó aclarar las dudas respecto a los lineamientos para fomentar el sector.
“INDAP tiene una política de apoyo permanente a los pequeños apicultores. Estamos constantemente en terreno, informándoles acerca del los instrumentos de fomento, y las líneas de financiamiento para 2013 que están dados por el desarrollo de capacidades de la mano de la inversión productiva y la asesoría técnica de acuerdo al perfil del agricultor. Estamos tremendamente satisfechos, recogimos las inquietudes, y les orientamos la importancia de la articulación con otros servicios. Esto es parte del compromiso del Gobierno, del Ministerio de Agricultura con el mundo rural”, expresó el director regional de INDAP.
INDAP a nivel nacional atiende a 5 mil productores apícolas, 200 de ellos pertenecen a la Región de Los Ríos, quienes han priorizado este negocios con diversos grados de desarrollo, y en este sentido son atendidos mediante los Programas Territoriales y Alianzas Productivas de INDAP.
En la jornada se adelantó que institucionalmente el trabajo se orientará para apoyar la producción de miel de calidad, que involucra la selección de asesores, un plan de capacitaciones y el establecimiento de inversiones de acuerdo a la pertinencia de los emprendimientos. Asimismo se recalcó la importancia de la diversificación de sub productos de la miel y la polinización, como ejes de trabajo para el 2013.
También se abordaron las brechas de competitividad del sector impuestas por la inestabilidad climática, la necesidad de salas de extracción autorizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para exportación, la presencia de apicultores trashumantes, entre otros.
Andrés Rojas, representantes de los productores apícolas de Pelchuquín señaló que “existe apoyo por parte de INDAP, a pesar que el rubro pasa por un difícil momento, pero Chile está preparado para decir presente en cuanto al rubro de la apicultura, san José de la Mariquina por su parte es rica en flor melífera y hay posibilidades de trabajo porque hay huertos disponibles a contratar servicios de polinización”.