Asimismo, la firma ligada a capitales japoneses prevé una caída de 21% en su facturación, debido a que aumentaron la edad de rotación de los bosques. .
El subgerente de Administración de Maderas Anchile, Carlín Martínez, afirmó que para este año las ventas serán del orden de los US$38 millones, cifra que representa una baja en torno al 21% con respecto a 2011. Ante ese descenso, el ejecutivo dice que se debe a que “aumentamos la edad de rotación de nuestros bosques de eucalyptus. Comenzamos con una rotación de 10 años, aumentamos a 14 y ahora nuevamente aumentamos a 16”.
La empresa ligada a capitales japoneses –en un 90% Daio Paper y un 10% Itochu Co– se especializa exclusivamente en la exportación de astillas de Eucalyptus Nitens y Globulus, productos que van dirigidos en su mayoría el país nipón. Aún así, el ejecutivo advierte que ya tienen planeado entrar al mercado chino y a otras naciones de Asia durante el corto plazo.
El patrimonio forestal de la compañía se ubica entre la X y XIV Región, en donde tienen cerca de 58 mil hectáreas. Con respecto a la falta de predios forestales en el país, Martínez agrega que “estamos tranquilos debido a un proyecto que está en tramitación en el Congreso, el cual incentiva, mediante bonificaciones, a los pequeñas y medianas forestales a invertir en la forestación, lo que crearía mejores condiciones para competir con las grandes empresas del rubro”.
A su vez, el ejecutivo comenta que el costo de la energía ha sido un problema sin solución para las empresas del sector, debido principalmente a que aquella tendencia afecta también los precios de los combustibles, lo que “produce un alza en los costos de transporte que no se puede evitar, lo que es perjudicial para nuestro desarrollo”.
Fuente: Estrategia