Destacada actuación de Biobío y Los Lagos en arranque de los Juegos Binacionales de la Araucanía IND – Los Ríos 2012

spot_img

Equipos de la Octava Región son punteros en vóleibol femenino y masculino, mientras que los atletas de la X Región brillaron en atletismo, donde además Ivana Gallardo estableció un nuevo record del torneo en lanzamiento del disco.

Esta tarde comienza la competencia de ciclismo en Futrono.

Con lucida actuación de los voleibolistas de la Región del Biobío y de los atletas de la Región de Los Lagos, se desarrolló la primera jornada de los XXI Juegos Deportivos de la Araucanía que organiza el Instituto Nacional de Deportes y que se desarrollarán hasta el viernes  16 de noviembre en Valdivia y Futrono con participación de cerca de dos mil jóvenes de entre 14 y 19 años de Chile y Argentina.

Los sextetos de la Octava Región se convirtieron en punteros de sus grupos en vóleibol, tanto en damas como en varones, mientras que su equipo de básquetbol femenino venció a Chubut por 42 a 40. En el inicio de la segunda ronda de partidos, además, el team cestero de Los Ríos superó a Aysén.

En tanto, en el atletismo, Los Lagos logró oro en 1.500 metros, en varones y en damas, ocupando por completo el podio en la competencia femenina. En lanzamiento del disco, Ivana Gallardo estableció un nuevo récord para esta tradicional competencia, con 44,27 metros.

A su vez, los de la Décima Región inscribieron a Vivianne González y Bastián Castillo en la final de los 400 metros y la destacada velocista Isidora Jiménez encabezó los 100 metros planos.

En salto alto varones, los locales se lucieron con el oro de Ignacio Droppelmann y la plata de Matías Péndola. Francisca Derpich, del Biobío, se quedó con el salto alto damas. Y en la bala varones Los Lagos obtuvo presea de plata y Los Ríos, de bronce.

Los XXI Juegos Binacionales Deportivos de la Araucanía IND – Los Rïos 2012 contemplan competencias en siete disciplinas y en trece recintos: en Valdivia se disputan el voleibol, básquetbol, atletismo, natación y judo, mientras que en Futrono, el fútbol y el ciclismo. Su objetivo es promover el deporte y la recreación, junto con fortalecer la integración entre las juventudes de Chile y Argentina. En el certamen participan las regiones de  Magallanes, Aysén, Los Lagos, Los Ríos, Araucanía y Biobío, así como las provincias trasandinas de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, La Pampa y Chubut.

A continuación, los reportes de las distintas competencias:

VÓLEIBOL FEMENINO: CUATRO EQUIPOS CON PUNTAJE IDEAL

Río Negro y La Pampa lideran el Grupo A, y Biobío y Santa Cruz son punteros del Grupo B.

Dos partidos, dos triunfos. En el Grupo A de los Juegos de La Araucanía IND 2012, Río Negro y La Pampa se consolidaron en el primer lugar del vóleibol femenino luego de derrotar esta tarde a Magallanes y Tierra del Fuego, respectivamente. En tanto, Biobío superó a Los Lagos y Chubut a Santa Cruz, y consolidaron su posición en el Grupo B.

En otro compromiso del Grupo A, el equipo anfitrión de Los Ríos, que cayó en el primer duelo ante Río Negro, recuperó la confianza al superar por 3-1 al elenco de Aysén. Camila Schultz, capitana de las valdivianas, reconoció: “superamos el miedo escénico de la mañana contra las argentinas. La seguridad en nuestras capacidades fue la clave para revertir el mal inicio, y pudimos remontar este partido”.

Por el Grupo B, Araucanía, que había dejado escapar el triunfo frente a Chubut, ahora cayó sin apelación ante el conjunto trasandino de Neuquén por 3-0.

Resultados jornada vespertina

Grupo A:

Los Ríos-Aysén: 18-25, 25-10, 25-14 y 25-18.

Río Negro-Magallanes: 25-16, 25-21 y 25-22.

La Pampa-Tierra del Fuego: 27-25, 25-22 y 25-20.

Grupo B:

Biobío-Los Lagos. 25-19, 25-9 y 25-9.

Neuquén-Araucanía: 25-13, 25-17 y 25-23.

Santa Cruz-Chubut: 26-24, 25-20 y 29-27 (parciales extraoficiales)

Resultados jornada matinal:

Grupo A:

Río Negro-Los Ríos: 25-11, 25-18 y 25-14.

Tierra del Fuego-Aysén: 25-14, 25-19 y 25-6.

La Pampa-Magallanes: 25-16, 25-14 y 25-22.

Grupo B:

Biobío-Neuquén: 25-12, 25-13 y 25-23.

Santa Cruz-Los Lagos: 25-19, 25-10 y 25-17.

Chubut-La Araucanía: 22-25, 15-25, 25-23, 26-24 y 15-11.

VOLEIBOL VARONES: BIOBÍO Y LA PAMPA LIDERAN GRUPO A

Ambos equipos suman dos victorias y son punteros de su serie.  Neuquén sumó su segundo triunfo y es líder del grupo B, junto a Chubut.

Con dos líderes en cada grupo finalizó la primera jornada del vóleibol varones de los XXI Juegos Binaciones de la Araucanía. Biobío y La Pampa en el grupo A y Neuquén y Chubut en el grupo B fueron los únicos equipos que consiguieron rendimiento perfecto.

En el grupo A, La Pampa superó en tres parciales a su similar de Santa Cruz, con marcadores de 25-15, 26-24, y 25-20. El otro equipo que cumplió al 100% con su tarea fue el de Biobío. Los dirigidos de Cristian Figueroa se impusieron al representativo de Aysén con parciales de 25-17, 25-22 y 25-9. De esta forma, ambos equipos son punteros de la serie con dos victorias, asomando tempranamente como candidatos para llegar a la lucha por el título.

En tanto, en el grupo B, Neuquén y Los Lagos llegaron a su encuentro con un triunfo cada uno, por lo que el vencedor acompañaría a Chubut en la cima de la tabla grupal. En un partido parejo, que se definió en los momentos cruciales de cada parcial, el cuadro trasandino se impuso a Los Lagos con resultado de 25-21, 25-16 y 25-20.

“Para todos los jugadores son nuestros primeros Juegos y sabíamos que podíamos toparnos con equipos fuertes. Para los próximos partidos esperamos tener mayor convicción y más ataque”, comentó Matías Acuña, capitán de Los Lagos.

Este martes, por el grupo A, se disputarán encuentros en el Instituto Salesianos, mientras que el grupo B tendrá como escenario el Colegio San Luis de Alba. En el programa destaca el compromiso de punteros entre La Pampa y Biobío por el grupo A.

BÁSQUETBOL FEMENINO: LA PAMPA Y BIOBÍO LOGRARON AJUSTADOS TRIUNFOS

Las trasandinas vencieron a sus compatriotas de Neuquén por 50 a 48, en partido que fue definido en tiempo de alargue, y el quinteto de la Octava Región derrotó a Chubut por 42 a 40. Comenzó la segunda ronda de partidos.

Triunfos ajustados y significativos fueron los conseguidos en el gimnasio del Windsor School por la provincia de La Pampa, que venció a Neuquén –en el alargue– por 50 a 48 y por la Región del Biobío, que tras una remontada en el último cuarto derrotó al quinteto de Chubut por 42 a 40, en el marco de los Juegos de la Araucanía IND 2012, que se disputan en Valdivia y Futrono.

Luego de un comienzo dubitativo por parte del elenco de la Octava Región y de irse al descanso perdiendo por ocho puntos, el quinteto dirigido por Eduardo Ruiz remontó el partido en los últimos dos cuartos, quedándose con el triunfo por tan solo dos puntos.

Por su parte, el quinteto de La Pampa, debió esforzarse un poco más para quedarse con el partido. Así lo reconoció su capitana Carolina Clemente: “Ambos equipos teníamos ganas de quedarnos con el triunfo en el partido del debut en este torneo, pero nosotros metimos todo en cada pelota y eso hizo la diferencia. El torneo está difícil pero lo queremos disfrutar y ver qué podemos conseguir”.

En el inicio de la segunda ronda de partidos, la Región de Los Ríos se enfrentó con Aysén, en partido válido por la Zona A. Las dueñas de casa se quedaron con el duelo por un amplio 97 a 55 (21-16, 26-22, 32-5 y 18-12).

Una de las mejores jugadoras locales, Consuelo Peters, manifestó que “estamos felices con este triunfo, ya que en el debut nos sentimos un poco frustradas con la derrota. Ahora tomamos fuerza para conseguir una medalla que es el objetivo que nos hemos planteado”.

ATLETISMO: LOS LAGOS BRILLÓ EN LA PISTA

Los osorninos María José Bellagamba y Ariel Méndez hicieron el doblete para la Décima Región en los 1.500 metros e Ivana Gallardo estableció una nueva marca en el lanzamiento del disco. Locales se lucieron en salto alto.

Haciendo valer su tradición atlética en el torneo, la Región de Los Lagos se quedó con cuatro de las seis finales de la primera jornada de atletismo de los XXI Juegos de la Araucanía IND – Los Ríos 2012, además de inscribirse en la final de dos pruebas.

En la pista atlética de Valdivia brillaron en los 1.500 metros los osorninos María José Bellagamba y Ariel Méndez, quienes se colgaron un anhelado oro en su despedida del torneo.

De hecho, en damas, el podio fue de dominio chileno absoluto. Bellagamba lideró cómodamente toda la carrera para cronometrar 4’42»91, dejando en segundo y tercer puesto a Bernarda Burgos (Araucanía, 4’47»00) y Paulina Burgos (Biobío, 4’49»85), respectivamente, pese a que su especialidad son los 3.000 metros.

«Mi tiempo estuvo dentro de mis marcas. No sentí presión porque conozco a mis rivales. Feliz de representar a mi región y despedirme de esta forma», comentó María José Bellagamba, hija de la otrora fondista Genoveva Caro. «Siempre es tu referente y yo busco seguir sus pasos», sostuvo sobre su madre, quien fuera su técnico hasta el año pasado.

En tanto, Ariel Méndez detuvo el crono en 4’02»14, cuatro segundos menos que su mejor marca. Le siguieron Mateo Roseto (Chubut, 4’03»91) y Claudio Henríquez (Los Ríos, 4’04»27). “En la segunda vuelta me sentí exigido. Creo que fue el año más exigente. Lo mejor es que ahora me siento más relajado para las pruebas que siguen, sobre todo para 5.000 metros, que es mi especialidad», dijo Méndez en sus cuartos y últimos Juegos Binacionales.

Los de la Décima Región también festejaron en el disco femenino con Ivana Gallardo, que estableció nuevo récord de torneo con 44,27 metros. La secundaron Valentina Salazar (33,04 Biobío) y Marcela Crespo (31,78, Chubut).

«Mi mejor marca era de 46,98 y sabía que podía superarla. Contenta, porque este campeonato me emociona, compito desde los 15 años», sostuvo la lanzadora que también domina la bala y aún no decide a cuál dedicarse.

A su vez, los de la Décima Región inscribieron a Vivianne González y Bastián Castillo en la final de los 400 metros. En damas dominó la destacada sprinter Isidora Jiménez, que también encabezó los 100 planos.

En salto alto varones, los locales se lucieron ante el entusiasta apoyo del público. Ignacio Droppelmann fue oro con 2,01 m, a cuatro centímetros del récord del torneo (2,05 m). «Estuve cerca de dejar un nuevo registro, pero estoy feliz porque entrené bastante, equilibrando estudios y entrenamiento», comentó el valdiviano. Segundo fue su compañero Matías Péndola con 1,95 m y tercero, el fueguino Agusto Nelly con 1,89.

Cerraron la jornada el salto largo damas, que fue para Francisca Derpich, del Biobío, con 5,04 m, escoltada por Maite Miguenz (Río Negro, 5,03) y María Angélica Ortiz (Neuquén, 4,55); y la bala varones, con Federico Espinel (Río Negro, 16,23) como líder absoluto, por delante de Rodrigo Cárdenas (Los Lagos, 14,66) y Nicolás Benavides (Los Ríos, 14,53).

VOLEIBOL MASCULINO: LOS RÍOS PUSO LA EMOCIÓN EN INSTITUTO SALESIANOS

Los locales dieron vuelta su partido ante Tierra del Fuego. En el grupo B, Chubut marcha firme con dos victorias en igual número de partidos.

 

El gimnasio del Instituto Salesianos de Valdivia fue el escenario de un emocionante partido válido por el grupo A del voleibol varones, en el marco de los XXI Juegos Binacionales de la Araucanía IND 2012.

Los dueños de casa venían de una derrota en el debut y caían por parciales de 25-21 y 25-21 ante Tierra del Fuego. Sin embargo, el representativo de Los Ríos no bajó los brazos y logró dar vuelta el partido. Con marcadores de 26-24, 25-18, y 15-13, los locales sumaron su primer triunfo en el certamen.

Previamente, por el mismo grupo A, La Pampa no tuvo mayores inconvenientes para superar a Aysén, en sets corridos con parciales de 25-6, 25-16, y 25-19. “Hemos jugado bastante bien, hemos ganado y vamos llegando bien a los otros partidos”, comentó Emiliano Bruno, opuesto del elenco trasandino. Por su parte, el técnico de Aysén, Eduardo Mora, señaló que “perdimos contra un equipo que fue superior en todos los planos, pero estoy conforme con los chicos, ya que este es un equipo de proyección”.

En el grupo B, Chubut comienza a asegurar su paso a la próxima fase al sumar su segunda victoria, esta vez ante La Araucanía, por 3-0 con marcadores de 25-18, 25-19, y 25-15. Nicanor Müller, central del cuadro vencedor, indicó que “es muy importante empezar ganando, porque defendemos el campeonato”.

En el mismo grupo, distinta suerte corre el representativo de Magallanes, que sufrió dos tropiezos en la presente jornada. Primero, sucumbió ante Los Lagos por 3 a 0 (25-21, 26-24, y 25-16) y después fueron superados por Río Negro, nuevamente en parciales (25-6, 25-11, y 25-7).

Edgardo Avillo, técnico de Magallanes, precisó que “somos un grupo de proyección, tenemos muchos jugadores Sub14 y estamos apostando a una política de largo plazo para conformar un equipo competitivo”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img