Gobernadora Toledo y seremi Cancino entregan destinación al SAG de importante inmueble en paso fronterizo

spot_img

Esta mañana la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, junto con el seremi de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino, hicieron entrega de la destinación de un inmueble fiscal en el Paso Fronterizo Carirriñe, al director regional del SAG, Carlos Mollenhauer, para la instalación de una cabaña que permita mejorar la infraestructura y comodidades para los funcionarios de este servicio que permanecen en lugar durante todo el año.

El inmueble destinado es el lote B-2 de 2689,07 metros cuadrados de superficie, el cual deriva de la modificación de una destinación anterior realizada por Bienes Nacionales a la Gobernación de Valdivia, del lote B de una hectárea, en donde las gestiones realizadas por la gobernadora Macarena Toledo a través del seremi Cristhian Cancino, permitieron destinar esta superficie en beneficio de los funcionarios del SAG y de un mejor funcionamiento de este servicio en una zona de mucha importancia como es un paso fronterizo.

En este sentido, Toledo destacó la agilidad en las gestiones para tramitar la resolución que modifica la destinación del Ministerio del Interior, por parte de Bienes Nacionales. Asimismo, indicó que «nuestra gestión de mediación, fue directa con el SAG y Bienes Nacionales, para que la dirección pudiera ejecutar sus recursos y construir una cabaña en este paso fronterizo. De esta forma, mejoramos en forma directa las condiciones de trabajo de los servicios públicos contralores que funcionan el paso, SAG, Aduanas, POLIN y Carabineros de Chile, entregando bienestar y comodidad para los funcionarios, ya que de esa manera otorgan un mejor servicio a los turistas y compatriotas que salen o ingresan del país”

Agregó que “como Gobernación tenemos delegada por parte del Ministerio del Interior la administración de los pasos fronterizos de la Provincia de Valdivia, Hua Hum y Carirriñe, por lo que debemos otorgar facilitación fronteriza y además velar por el funcionamiento de los complejos, tanto en infraestructura, como los servicios básicos».

Por su parte, el seremi Cancino explicó que “el objetivo de esta destinación es que el SAG pueda contar con un espacio para sus dependencias en una zona que es estratégica para el desarrollo de la región como es el Paso Fronterizo Carirriñe”. Razón por la cual, destacó la importancia de las gestiones realizadas y el corto plazo en que ellas se realizaron. “Hoy con mucho gusto hacemos entrega de esta destinación. Este es nuestro aporte como ministerio a la labor que el SAG realiza y esperamos que sirva para los objetivos que se han trazado tanto la Gobernación como el SAG, servicio de vital importancia para la seguridad agrícola y alimentaria de nuestro país”, indicó.

En esta línea, el director del SAG, Carlos Mollenhauer, destacó la acción conjunta de los servicios públicos e comentó que “el objetivo es lograr el mejor funcionamiento de los controles fronterizos, y en este caso construir una cabaña para habitación de nuestros funcionarios para propender un mejor pasar de ellos en sus labores de fiscalizar resguardar el patrimonio Fito y Zoosanitario, que es una misión fundamental de nosotros, y es nuestro patrimonio importante que nos ha ayudado para abrirnos mercado y ser respetados como país a nivel internacional”.

La obra que se emplazará en este inmueble fiscal contempla una inversión de 44 millones de pesos y una construcción de 55 metros, obra que, como señaló Mollenhauer ya está licitada y tendrá la particularidad de ser una construcción con energía renovable y fotovoltaica, la cual estaría terminada los primeros días de diciembre. “La idea es potenciar también el paso de Carirriñe y eso implica que nuestros funcionarios tengan las condiciones adecuadas para pasar invierno en las difíciles condiciones climáticas”, señaló.

Cabe destacar finalmente, que la Gobernación de Valdivia se encuentra desarrollando un proyecto por un monto de 86 millones de pesos para mejorar las condiciones de infraestructura del complejo Carirriñe, y que buscan potenciar el paso y transformarlo en una alternativa en la zona.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img