A través de seminario el organismo estatal pretende ayudar al desarrollo de productos que identifiquen la zona.
Un seminario agroalimentario, destinado a potenciar el desarrollo gourmet en el Ranco, realizó ayer SERCOTEC en La Unión, en el Salón Consistorial de la Municipalidad, al que asistió cerca de un centenar de participantes.
En la actividad los asistentes recibieron información acerca de las posibilidades que presentan los productos agroalimentarios en desarrollo gourmet de la zona, como también acerca del sello de denominación de origen, exposiciones que estuvieron a cargo de Carlos Beltrán, Jefe de Carrera de Gastronomía Intercultural de la UCSC, y de Pilar Eguilor, Encargada de Agricultura Orgánica de ODEPA. Asimismo pudieron conocer experiencias exitosas en torno al uso de productos gourmet y su vinculación con el turismo.
El seminario es el segundo que se realiza, enmarcado en el contexto de un total de cuatro, y busca generar ayuda que produzcan un impacto en los empresarios locales, según señaló el funcionario de SERCOTEC, Eduardo Herrera, Ejecutivo de Gestión Territorial de la cuenca del Lago Ranco. “Por una parte, al realizar los seminarios como servicios de formación de SERCOTEC, pretendemos generar una ayuda importante a nuestros micro y pequeños empresarios de la Región, no solo a través de la inyección de recursos directos, sino que a través de acciones como ésta destinadas a generar un mayor impacto en nuestros empresarios a través de la formación y programas que busquen contribuir al entorno en el que se desarrollan”, según planteó el ejecutivo.
Luego sostuvo que en SERCOTEC están “muy preocupados de extender nuestro servicio a todos los territorios de la Región de Los Ríos. De allí nace la idea de generar estos seminarios vinculados a temas que sean propios del territorio”. Herrera, agregó que: “Así tuvimos seminarios destinados al uso sustentable de ríos y lagos de esta Región, que se hizo en Valdivia; estamos con este seminario agroalimentario de la provincial del Ranco, vinculado no solo a la industria agroalimentaria, sino que a otros sectores productivos como el turismo que es muy importante también en todo este territorio. Por eso también nos pareció súper interesante el hecho de poder vincular ambas actividades económicas a través de la producción de productos gourmet”.
Respecto a la convocatoria, Eduardo Herrera dijo que era “muy buena”, y agregó que, “Nosotros privilegiamos calidad por sobre cantidad, y con este número de asistentes se genera una relación mucho mas directa con los expositores. Este es un seminario más personalizado, con familiaridad, y que permite más contacto entre expositores y asistentes”.
En el evento también participaron emprendedores de Lago Ranco y Rio Bueno, quienes expusieron en el hall del salón Consistorial sus productos como “Rokin” que presentó sus panes que rescatan la esencia de los productos locales, y la micro cervecería “Campera”, que mostró su producción artesanal en la que destaca la cerveza primium en base a hierbas locales.
La próxima semana se realizará el tercer seminario en Panguipulli, destinado al turismo Wellness, sobre salud, bienestar y relajación.
[nggallery id=1058]