Capacitan a dirigentes sociales comunales de la región de Los Ríos sobre derechos servicios básicos

spot_img

· Fue el resultado de una mesa de trabajo organizada por el SERNAC, en la cual participaron los Servicios Públicos encargados de la regulación, representantes sociales y las empresas que entregan el servicio.

· Se capacitó a dirigentes sociales de las comunas de Río Bueno, Mariquina y Valdivia. El próximo año la iniciativa se extenderá al resto de las comunas de la región.

Con la capacitación de dirigentes sociales de las comunas de Río Bueno, Mariquina y Valdivia concluyó este año 2012 las actividades organizadas por los distintos actores relacionados con los Servicios Básicos en la Región de Los Ríos.

 

Esta actividad se enmarca dentro del Foro de Consumo 2011, el cual determinó que uno de los compromisos para este año 2012 era realizar una mesa de trabajo donde participaran todos los actores relevantes en el mercado de los Servicios Básicos, y cuyo propósito era definir acciones conjuntas para mejorar las prácticas en este mercado.

 

Durante marzo de este año finalmente se reunió esta mesa de trabajo, en la cual participó, además del SERNAC, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS); La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). En el encuentro estuvieron presentes además dirigentes sociales de juntas de vecinos de la Región de Los Ríos.

 

En la cita también participaron representantes de las empresas que proveen los servicios básicos regionales, entre ellas, las compañías eléctricas SAESA y COOPREL, además de las sanitarias ESSAL y Aguas Decima.

 

Tras el encuentro, se comprometió a realizar un proceso de capacitación a los dirigentes sociales sobre los derechos de los servicios básicos, las tarifas vigentes y los canales de atención. La idea es que esta información fuera a su vez traspasada a la comunidad por los representantes vecinales.

 

Finalmente, en el mes de agosto se capacitó a los dirigentes de las juntas de vecinos de la comuna de Río Bueno, en septiembre el turno fue de Mariquina, y en octubre a los representantes de la comuna de Valdivia.

 

Tras una evaluación del trabajo conjunto por parte de la mesa de trabajo, se determinó que esta experiencia se replique el próximo año en las 9 comunas restantes, detalles que se afinarán durante la próxima cita tripartita que se desarrollará en marzo próximo.

 

La Directora Regional del SERNAC, Lorena Bustamante, valoró este trabajo realizado en el marco del Foro de Consumo Regional, cuyo propósito justamente es promover el diálogo social en consumo, integrar la visión regional y fortalecer el Sistema de Protección al Consumidor mediante las acciones conjuntas entre los distintos actores: consumidores, empresas y servicios públicos.

 

La autoridad regional agregó que este tipo de actividades son importantes además porque se genera un diálogo entre distintos actores que ayudan a mejorar las relaciones en el mercado.

 

Bustamante indicó además que gracias a esta tipo de iniciativas los dirigentes sociales tendrán mayores conocimientos respecto de sus derechos en los servicios básicos y podrán replicarlos a sus representados. Además podrán ejercer en representación de sus organizaciones cada vez que sientan que son vulnerados.

 

La protección del consumidor es tarea de todos; de las instituciones que debemos informar a los consumidores y monitorear los mercados; de las empresas que deben entender que respetar sus derechos es un buen negocio; y de los mismos consumidores que deben conocer y ejercer sus derechos, enfatizó la Directora regional del SERNAC.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img