SAG decomisó 500 kilos de papa en la Región de Los Ríos

spot_img

Transportista no pudo aclarar la procedencia del producto durante la fiscalización carretera realizada este 16 de noviembre.

Una veintena de operativos de fiscalización al transporte y comercio de papa se encuentra ejecutando el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región de Los Ríos, última inspección carretera que dejó 500 kilos del tubérculo incautado este 16 de noviembre.

“La persona que transportaba esta media tonelada de papa no pudo demostrar su origen, por lo que la fiscalización provocó el decomiso del producto y posterior destrucción, una vez levantada el acta denuncia y citación”, explicó el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer.

Tal situación fue fuertemente reprochada por la autoridad, quien afirmó que dicho actuar trae graves consecuencias, afectando el desarrollo de la agricultura regional.

“Hay gente inescrupulosa que ingresa esta papa de la zona sucia a la región y puede traer plagas cuarentenarias, lo que provoca un daño tremendo a nuestros productores y además podemos perder nuestra condición de semillero del país”, acotó el profesional.

El Programa Nacional de Sanidad de la Papa estipula que en la Región de Los Ríos sólo se puede comercializar papa proveniente de la zona libre, es decir, de la Provincia de Arauco, en la Región del Bío Bío, al sur.

Lo anterior deberá ser demostrado con la factura o guía de despacho, el comprobante de fraccionamiento -documento original otorgado por el SAG- que indica el origen del producto y la boleta de compraventa.

En este sentido, durante el mes de noviembre, el SAG ha intensificado las fiscalizaciones buscando mantener la condición sanitaria de la Región de Los Ríos como zona libre de plagas cuarentenarias, ejecutando más de 200 inspecciones.

“Este es el mes donde más propicio a que ingrese papa de la zona sucia, por ello a la semana hemos programado 50 fiscalizaciones al comercio establecido, además de tres controles carreteros nocturnos”, aseguró el Director Regional.

Al ya mencionado control carretero ejecutado este viernes, dos equipos SAG realizaron fiscalizaciones a fruterías, supermercados y ferias libres de Valdivia, operativo que estuvo apoyado por funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y efectivos de Carabineros de Chile.

“Hacer un llamado a los comerciantes y a los transportistas a no transportar, bajo ninguna circunstancia, papa de la zona sucia a nuestra zona libre”, subrayó Mollenhauer, quien agregó que los que infrinjan la normativa se arriesgan a multas de hasta 150 UTM.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img