– Praderas y cultivo de hortalizas mejorarán sus índices productivos generando una mejor calidad de vida a los pequeños agricultores beneficiados.
En sector Antilhue, comuna de Lanco, 13 familias inauguraron un proyecto de riego asociativo financiado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.
El proyecto contempló incentivo público de casi 41 millones de pesos y permitirá regar aproximadamente un total de 6 hectáreas. Las familias beneficiadas se dedican principalmente a la chacarería, hortalizas y ganado menor, por lo cual el sistema de riego que ahora poseen, permitirá mejorar sus índices productivos y por ende su calidad de vida.
“Este proyecto viene a cubrir una necesidad que es fundamental como el agua, sobre todo para el sector campesino, y nuestro trabajo. Cómo no estar contento de lograr este sueño que teníamos hace muchos años, y que hoy es una realidad. Agradecer al Estado, al INDAP, que han tenido la buena disposición, postulamos en octubre de 2011 este proyecto y en febrero salió aceptado, en tan corto tiempo se hizo realidad, eso significa que se está trabajando bien, estamos todo muy contentos”, dijo Alberto Antilef, presidente de la comunidad indígena de Antilhue y representante del proyecto.
Las obras consideran una tubería matriz tiene una extensión de aproximadamente 6.000 metros, mientras que la captación se hace de dos esteros ubicados en cotas superiores a los predios, lo cual permite que el agua de riego se distribuya gravitacionalmente a los campos.
El director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo, junto con recalcar el compromiso del Gobierno con las familias campesinas, especialmente con las comunidades indígenas, puso énfasis en el trabajo permanente que en distintas comunas está realizando la institución al servicio de los pequeños agricultores. “Queremos otorgar más y mejores oportunidades a las familias, y el agua es un elemento básico con que muchos agricultores no cuentan, pero que es gravitante para mejorar la calidad de vida y la producción de sus emprendimientos ya sea chacarería, regar praderas. Así que estamos muy conformes, vimos mucho entusiasmo de parte de las familias de sacar adelante esta obra, lo que nos llena de energía para seguir desarrollando el sector rural”.