Actividades recreativas y orientación a apoderados marcaron la Feria de la Primera Infancia

spot_img

· La instancia organizada entre la seremi de Educación y la Universidad Santo Tomás en Valdivia, difundió la importancia de la educación preescolar en la formación de los niños, invitando a las familias de la región que no han matriculado a sus hijos en pre kínder y kínder a que conozcan todos los beneficios y aprendizajes que entrega este nivel educativo.

Juegos, pintacaritas, cuenta cuentos e información relevante para los padres y apoderados se dieron cita este mediodía en la Feria de la Primera Infancia, actividad organizada entre la seremi de Educación en Los Ríos y la Universidad Santo Tomás para invitar a la ciudadanía valdiviana a conocer los beneficios que entrega la educación preescolar en los primeros años de desarrollo de las niñas y niños. La iniciativa se realizó en la Plaza de la República a contar de las 11.00 de la mañana hasta las 13.00 horas.

Esta instancia nació de un trabajo colaborativo entre ambas entidades, la cual apunta a invitar a las familias a conocer el trabajo educativo que se realiza en el aula de párvulos y la formación que reciben gracias al trabajo pedagógico de las educadoras.

El seremi de Educación, Carlos Crot explicó que este trabajo colaborativo con la casa de estudio además busca contribuir a lograr el cumplimiento de la meta regional de incorporar a 780 menores en los niveles de educación prebásica, en la región de Los Ríos, ya que son 1.825 niños del 60% más vulnerable que está fuera del sistema.

“La educación preescolar es una etapa es muy importante en la educación de nuestros niños. Tiene un rol fundamental en el aprendizaje y en su desarrollo cognitivo y social, por eso las brechas que se producen entre quienes asisten a pre-kínder y kínder y quienes no, se hace muy difícil de acortar en el futuro. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entiende que esta formación inicial es donde se nivela la cancha, por lo que se ha puesto énfasis en fortalecerla y es por eso que queremos invitar enfáticamente a la ciudadanía a informarse y llevar a sus hijos a la educación en la primera infancia para construir un país de oportunidades para todos”, puntualizó.

La rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto manifestó que “nosotros como Universidad Santo Tomás estamos participando en esta gran iniciativa porque entendemos que el proceso formativo comienza desde temprana edad. Es por eso que nos sumamos al llamado que está haciendo la seremi de Educación en la región para que todas las familias envíen a sus hijos a la educación preescolar, ya que esta etapa es fundamental que los niños sean estimulado para que desarrollen su personalidad e inteligencia”.

Esta Feria contó con la participación de las alumnas de la carrera de Educación Parvularia y Educación Diferencial, quienes dieron vida a los rincones de aprendizajes que estuvieron dispuestos para la ciudadanía. Los sectores para visitar fueron: “Jugando con las Expresiones”, cuyo objetivo es estimular a los pequeños a través de la globoflexia, pintacaritas, entre otras actividades lúdicas;“ La lectura despierta la imaginación”, lugar de fomento lector , “Expresándonos a través del movimiento”, donde se desarrollaron actividades psicomotoras ; “Info – Educación Parvularia ”, como una instancia donde los padres y apoderados pudieron hacer consultas sobre la educación preescolar como también acceder a material informativo del Ministerio de Educación donde se podía consultar sobre los planes y programas, como también los establecimientos educativos que imparten pre kínder y kínder en la región.

Actualmente en la Región de los Ríos, el Mineduc a través de los establecimientos municipales y particulares subvencionados posee una matrícula aproximada de 7000 niños, entre los 4 y 5 años, constituyendo la institución que mayor cobertura atiende. Son 165 recintos educativos, donde 42 corresponden a la Provincia Del Ranco y 123 a Valdivia.

Daniela Rosas Fernández

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img