Adultos mayores residentes en hogares de larga estadía reciben beneficios previsionales y sociales

spot_img

Instituto de Previsión Social aplica plan de trabajo en Hogares de Adultos Mayores para actualizar antecedentes de personas de la tercera edad y entregar beneficios.

Con el objetivo de facilitar el acceso a beneficios previsionales y sociales a personas que residen en hogares de larga estadía, funcionarios del área social del IPS-ChileAtiende han realizado un intenso trabajo en terreno en la región de Los Ríos desde julio de este año.

La iniciativa busca extender la atención del IPS a personas vulnerables de la tercera edad, que no estén percibiendo beneficios previsionales, pese a cumplir con los requisitos establecidos para acceder a ellos, como son los Aportes Previsionales Solidarios (APS), Pensión Básica Solidaria (PBS), Bono por Hijo, Bono Bodas de Oro, Rebaja cotización de salud, autorizaciones de apoderado, entre otros.

Son más de 84 servicios y atenciones que se han brindado en la región de Los Ríos, en un universo de 312 adultos mayores catastrados. Este trabajo se ha realizado en las comunas de Paillaco, Panguipulli, Mariquina, Río Bueno, Valdivia y Corral.

La información de los hogares autorizados proviene de la Seremía de Salud, que constantemente está actualizando y fiscalizando el funcionamiento de estos recintos, según cuenta Alicia Muñoz, coordinadora del área Social del IPS. “Estamos realizando un trabajo de interacción entre nuestra institución y los administradores de cada hogar identificado, lo que ha permitido llegar con todos nuestros beneficios a los residentes de manera oportuna. Se han realizado visitas a todos estos hogares catastrados y detectamos que muchos residentes tienen derecho a distintos beneficios previsionales, como Aportes Solidarios, Pensiones Básicas Solidarias, Bonos por hijo, autorización y renovación de poderes y el descuento del 7% en salud”.

La profesional destaca que durante sus visitas también detectaron que la mayoría de los residentes no contaban con Ficha de Protección Social (FPS), requisito básico para optar a algún beneficio estatal. “Este instrumento social es vital para poder proporcionar los beneficios previsionales que el Estado brinda a los residentes de los hogares, por lo que llamo a los administradores de estos recintos para que hagan el seguimiento y gestionen en cada comuna la suscripción de esta Ficha”.

Por su parte, el Director regional del IPS, Carlos Villanueva destacó la iniciativa y el compromiso de los funcionarios del área social, quienes constantemente están realizando un trabajo en terreno con el objetivo de mejorar la calidad de vida para las personas de la tercera edad, en especial en los hogares de larga estadía. “Muchos adultos mayores están siendo atendidos en sus propios hogares, y se les está brindando todos los beneficios que el Estado dispone para ellos, por lo que estamos acercándonos y facilitando los trámites que posee ChileAtiende para los pensionados, contribuyendo al mejoramiento de calidad de vida para ellos”, finalizó Villanueva.

Este programa se continúa aplicando en forma permanente con los residentes nuevos y mantención de la atención por parte de profesionales del área social del Instituto.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img