USS cuenta con la red de salud más grande del sur de Chile

spot_img

Conformada por Centros de Salud que se ubican en Santiago, Concepción, Osorno, Valdivia y Puerto Montt, la red entrega atención especializada a toda la comunidad y se fortalece la formación de sus alumnos.

La Red de Salud de la Universidad San Sebastián tiene presencia en cuatro regiones de Chile, y su propósito es entregar atención especializada de manera integral y ambulatoria a la comunidad, además de apoyar y fortalecer el ámbito académico y la formación de los alumnos de las carreras del área de la salud, pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Salud, Odontología y Psicología USS.

Al respecto, Paola Peña, Gerente General de la Red de Salud USS, destaca que “somos la red de salud más grande del Sur de Chile. Contamos con servicios de especialidad adulto y pediátrico en cada Centro. En el caso de Valdivia, estamos otorgando prestaciones especializadas en el ámbito de rehabilitación kinésica y fonoaudiológica. A esto se suma una amplia gama de tratamientos en las áreas mencionadas, dando asistencia por medio de nuestro Centro de Especialidades, único en esa ciudad”.

Otro aspecto que enfatiza Paola Peña, son “las instalaciones y equipamiento de los Centros de Salud USS, atendidos por personal preparado y orientado al servicio clínico docente asistencial, donde nuestro objetivo es aportar a la formación de los alumnos mediante un Centro de Salud que cumple con todos los estándares exigidos por la normativa vigente”.

La Red de Salud USS, tiene como finalidad concentrar su quehacer en tratamientos ambulatorios. Contempla cinco centros de salud, que incluyen servicios de diferentes especialidades y se dividen en cinco clínicas odontológicas, cuatro clínicas psicológicas, dos clínicas kinésicas, y próximamente una clínica fonoaudiológica.

Con una inversión cercana a los 3,5 millones de dólares en construcción y equipamiento, el Centro de Salud de la USS sede Valdivia, será el único de su tipo en el sur del país que contará con atención odontológica, kinésica, fonoaudiológica y psicológica en un sólo lugar. Con ello, se posiciona como el mayor centro de salud docente asistencial del sur de Chile, tanto en infraestructura, equipamiento y prestaciones que asegurarán a todos sus pacientes los máximos estándares tecnológicos y de bioseguridad.

Para Pablo Hoffmann, Vicerrector de la USS Sede Valdivia, “contar con este centro nos indica que estamos haciendo un gran trabajo, no sólo con nuestros alumnos, sino en el apoyo a la gestión pública de salud y en la ampliación de cobertura en áreas más complejas y específicas. Además, pretendemos consolidar definitivamente nuestra presencia a nivel regional y entregar en forma comprometida y responsable, atención especializada y de alta calidad a nuestros usuarios”.

Considerando su propósito, la Red Salud USS ha desarrollado diversos convenios a nivel nacional con instituciones como: Aldeas SOS, Arcoiris, Colegio Diego de Almagro, Colegio Víctor Domingo Silva, Corporación Opción, Fundación Peternitas, Hogar las Gaviotas, Huachipato, Inchalam, Los Acacios, Los Héroes, Luis Amigó, Miguel Maritano Industria Jabones y Red Crecemos, Colegio Dagoberto Godoy de la comuna de Lo Prado, entre otros.

Cabe destacar que el Centro de Salud USS, dispone de un servicio adicional, consistente en pabellones y otras instalaciones clínicas, para facilitar a profesionales externos que cumplan con los requisitos exigidos.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img