Cotrisa inicia temporada de compra de trigo habilitando centros de adquisición

spot_img

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, realizó un importante llamado a informarse de los precios de alternativa de importación del trigo y de los valores que están pagando los molinos. “Esta información esta disponible a través de los sitios web de Odepa y Cotrisa. Además haremos charlas regionales informativas a nuestros agricultores, para que estén al tanto de los alcances de esta iniciativa”, manifestó.

Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa), comenzará el sábado 1 de diciembre las operaciones de la nueva temporada, habilitando centros de compra desde la sexta región hacia el sur, a medida que avance la cosecha. En dichos centros comercializarán su producto un potencial de 17.000 agricultores, los que podrán conocer su condición de beneficiario y volumen a comercializar, ingresando al sitio web www.cotrisa.cl o llamen al celular 88300913.

Al respecto el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, señaló que durante este año se han concretado importantes avances en la cobertura a nivel usuario del programa de compra de trigo, al incorporar a agricultores más allá de INDAP. “Lo primero fue incorporar de manera inédita a los agricultores del BancoEstado Microempresas y ahora también estamos incluyendo a los que tomaron seguro subsidiado COMSA”.

El Ministro también realizó un importante llamado a informarse de los precios de alternativa de importación del trigo y de los valores que están pagando los molinos. “Esta información esta disponible a través de los sitios webs de Odepa y Cotrisa. Además haremos charlas regionales informativas a nuestros agricultores, para que estén al tanto de los alcances de esta iniciativa”, puntualizó.

A su vez, reiteró que no necesariamente la empresa estatal deberá comprar trigo a partir de mañana, ya que Cotrisa tiene como norte monitorear el mercado y comprar cuando sea necesario.

Cotrisa dispondrá de los mismos centros de compra que el año anterior, que son los siguientes: Vitra en San Fernando; Coagra en Talca; Cotrisa en Parral; Silos Aconcagua en Chillán; Cotrisa en Los Ángeles; Cotrisa en Lautaro; Cotrisa en Quepe y Procesadora Los Lagos en la región del mismo nombre, abarcando potenciales beneficiarios desde Sexta a la Décima Región.

Cotrisa operará todas las instalaciones y monitoreará los procesos operativos, garantizando una correcta y justa liquidación económica al productor. Además, controlará que las romanas dispuestas en los centros cuenten con los correspondientes certificados de calibración vigentes y auditando las contramuestras de los análisis de la calidad de los granos.

Respecto del pago de la producción, todo lo que se compre en la semana – hasta el día viernes o sábado – será cancelado en el mismo poder comprador donde se entregó la mercadería, el día viernes de la semana siguiente.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img