Programa del organismo del Ministerio de Desarrollo Social apoyó a grupos familiares con recursos y habilitación social.
En un almuerzo campestre 30 familias de sectores rurales y urbanos de Máfil recibieron sus diplomas luego de participar en el programa Acción, que implementó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en la comuna.
Durante la ejecución del programa las familias trabajaron con profesionales del área social en base a talleres que abordaron temáticas como dinámica familiar, educación financiera, comunicación efectiva y resolución de conflictos al interior de los hogares. Además, el programa contempló recursos por 120 mil pesos para que cada grupo familiar pudiera mejorar alguna falencia de sus viviendas o implementar de mejor forma algunos espacios comunes.
En la actividad el director regional del FOSIS de Los Ríos, Felipe Mena, compartió con las familias y valoró el rol de los dirigentes sociales, muchos de ellos y ellas participantes de la iniciativa gubernamental. “El rol que ejerce el dirigente social hoy, en nuestra sociedad, es muy importante, porque representa a un grupo de personas, y en base a su perseverancia, es posible acceder a diferentes programas que tiene el Estado. Estoy muy contento que hayamos partido con la idea, junto con el municipio, que este programa era para relevar a las dirigentes sociales de Máfil”, sostuvo.
Por su parte, la dirigente Miriam Vergara agradeció el acompañamiento entregado por el programa. “Para mi ha sido un agrado, ya que ha sido un grupo muy bueno, este tiempo que estuvimos juntos compartimos muchas cosas y muchas emociones, con todas las compañeras que estuvimos en este programa, gracias al FOSIS por darnos esta oportunidad para que podamos ser otras personas más adelante”, enfatizó.
El Programa Acción del FOSIS se focaliza en familias en situación de vulnerabilidad social, ya sea por sus características familiares o por el territorio en el que viven, activando sus capitales humanos, físicos y sociales, en base a la transferencia de distintas competencias que propicien su inclusión y movilidad social.
Por Franco Fercovic