Escolares serán vacunados en sus establecimientos
Luego que llegaran a la región de Los Ríos las 22 mil dosis para inmunizar a los niños mayores de 9 meses y menores de 5 años, este domingo 2 de diciembre comenzó la campaña de vacunación en la Escuela México, hasta donde llegaron los padres junto a sus hijos para recibir la dosis totalmente gratuita, actividad donde participaron el Intendente Henry Azurmendi, seremi de Salud (s) Octavio Monzón y seremi de Educación Carlos Crot, además del director del establecimiento Isaac Salas y docentes de la unidad.
En la actividad se inmunizó a las alumnas del establecimiento educacional, que cuentan con la edad del grupo señalado. De esta forma, el proceso inicia este lunes y que busca inmunizar y prevenir la cepa W135 a la población objetivo de los Ríos, cifra que se aproxima a los 22 mil niños. La primera etapa estará concentrada en los establecimientos educacionales de toda la región, los cuales ya fueron calendarizados por el comité técnico encabezado por la seremi de Salud.
En la actividad participó el Intendente Henry Azurmendi quien resaltó que al comienzo de esta vacunación, la región de Los Ríos se encuentra sin casos por la Infección W135. La autoridad regional indicó que “hoy partimos en la Escuela México porque es la población etaria a la que está orientada la vacunación. Llamamos a la tranquilidad de la comunidad, porque tenemos las 22 mil dosis en nuestra región, y esta vacunación se realizará en la totalidad de las 12 comunas de Los Ríos. Acá lo importante es recalcar que en la región no tenemos contagiados con la cepa W135; no obstante, estamos atentos a cualquier señal y esta campaña se orienta a la prevención para continuar con la satisfactoria situación sanitaria actual”.
La autoridad regional llamó a los padres a informarse sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de esta enfermedad contagiosa, así como a conocer los síntomas que los niños y niñas puedan presentar, para tomar las medidas requeridas. “No sólo se vacunarán en los establecimientos educacionales, sino que también en vacunatorios privados donde se realizará la vacunación, con cero costo por el medicamento para la ciudadanía”, recalcó el intendente.
Asimismo, el seremi de Educación sostuvo que “estamos muy contentos que el proceso de vacunación se haya adelantado para nuestra región, comenzando con los establecimientos educacionales que cuentan con pre kinder y kinder, que son los niveles donde están los niños que saldrán este próximo 15 de diciembre de vacaciones. De ahí en adelante se proseguirá con los recintos de Junji e Integra”. Agregó que “es muy importante que los padres y apoderados entreguen una autorización firmada por ellos para que sus hijos puedan recibir la vacuna, por lo que hacemos un llamado a informarse en sus colegios, y sobre todo , llamar a la tranquilidad, ya que Los Ríos está actuando bajo una mirada preventiva.
Al respecto, la Jefa de Salud Pública, Claudia Campillo destacó que “este calendario puede ser visitado por los apoderados en la página web de la seremi de salud para informarse de las fechas de vacunación y enviar así los consentimientos respectivos a los educadores”. Además, destacó que “esta vacuna busca prevenir la infección por W135 y que es completamente gratuita, indistintamente del modelo previsional que tengan los niños”.
Para conocer el calendario de vacunación ingresa al sitio web www.seremisaludlosrios.cl
RECOMENDACIONES
Al tratarse de una enfermedad de transmisión por vías respiratorias la autoridad reiteró el llamado a la comunidad a tomar medidas de prevención siendo la más importante el lavado frecuente de manos.
Entre otras medidas de prevención es importante considerar el cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, evitar que los niños intercambien saliva a través de chupetes, mamaderas y otros utensilios que se llevan a la boca. Ventilar diariamente las habitaciones, evitar exponer a niños a cambios de temperatura, enfriamientos y resfríos. Evitar lugares de hacinamiento y mal ventilados, así como también no exponerse al humo del tabaco.
La autoridad indicó que en caso de consultas la comunidad puede llamar al fono Salud Responde, al 600 360 7777.