Seremi de Educación dio el vamos a la PSU en Los Ríos

spot_img

· La autoridad regional se dirigió hasta un local de rendición de la evaluación en Valdivia, donde además destacó el anuncio de 300 nuevas ayudas estudiantiles para alumnos con discapacidades que ingresarán a la educación superior.

Previo a comenzar la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Valdivia, el seremi de Educación de Los Ríos, Carlos Crot, se dirigió hasta el Liceo Rector Armando Robles, uno de los locales de rendición en la región, para dar un mensaje de tranquilidad y energía a los jóvenes que esperaban comenzar este proceso.

La autoridad de Educación saludó y escuchó las inquietudes de los alumnos que se encontraban ansiosos por ingresar a las salas, donde rendirían en algunos minutos la PSU.

“Hoy lunes 3 de diciembre a las 9 de la mañana más de 6 mil 300 estudiantes en el país inician la rendición de la PSU, partiendo con la prueba de Lenguaje y Comunicación. Además rendirán la de Ciencias electiva en la tarde para continuar el martes con Matemática e Historia. Este año se inscribieron más de 500 jóvenes más que el año pasado. Quiero desearles éxito a todos los estudiantes para esta jornada. Tienen que estar tranquilos y confiados de su preparación”, señaló la autoridad regional.

En la oportunidad el seremi, conversó con el alumno Christopher Lovera del Liceo Técnico de Valdivia, quien tiene discapacidad auditiva y le comentó a través de su facilitadora de lenguaje a señas sobre las 300 becas que ha dispuesto el Mineduc para alumnos que cuentan con algún grado de discapacidad. “Jóvenes como Christopher representan a muchos estudiantes que son un ejemplo, por lo que estamos especialmente preocupados por ellos y estamos destinando para el 2013 cerca 800 millones de pesos que permitirán financiar las carreras que elijan. Esto refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con launa educación de calidad y con igualdad de oportunidades”.

La jornada comenzó a las 09.00 horas con la prueba de Lenguaje y Comunicación (obligatoria) para continuar a las 14.30 horas con la prueba electiva en Ciencias. En tanto, el martes 4 de diciembre a las 09.00 horas se inicia la evaluación obligatoria de Matemáticas y a las 14.30 horas con la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales.

La publicación de los resultados de pruebas (Internet) miércoles 02 de Enero de 2013 a las 23:00 horas; las postulaciones se podrán desarrollar a contar del jueves 3 de enero y hasta sábado 5 de Enero de 2013. Mientras que la publicación de los resultados de selección estarán disponible el domingo 13 de Enero 2013 a las 23:00 horas.

Este año son 6.334 las personas inscritas en la región, donde la mayor parte de ellas se concentra en la ciudad de Valdivia con 4.065 registradas para esta evaluación. El año pasado en la región se inscribieron 5.799 alumnos y en Valdivia: 3.936 alumnos.

Los locales de rendición en la ciudad de Valdivia son: Escuela México; Instituto Salesiano; Liceo Armando Robles (distribuido en sección A y B); Colegio María Auxiliadora; Escuela Francia; Nuestra Señora del Carmen e Instituto Italia.

En La Unión el local de rendición será el Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma (distribuido en sección A y B); en Panguipulli el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira; en Lanco el Liceo Camilo Henríquez y en Paillaco el Liceo Rodulfo Amando Philippi.

Becas para personas con discapacidad

El Ministerio de Educación ha estado trabajando durante este año 2012 para mejorar la inclusión de personas con discapacidad: por una parte, procurando 300 becas especiales para ellos y destinando fondos para mejorar la infraestructura en 15 instituciones de educación superior que presentaron proyectos para mejorar los accesos y recursos para personas con discapacidad.

Para el 2013, hay 300 cupos especiales para personas con discapacidad acreditada que quieran estudiar en educación superior y pertenezcan a los tres primeros quintiles (60% de la población). A ellos se les eximirá del requisito de puntaje PSU, y como requisito deberán tener una nota de enseñanza media superior al 5,0.

Tipo de becas

Son 100 cupos en Beca Bicentenario, que cubre el 100% del arancel de referencia, dirigida a estudiantes que ingresen a cualquiera de las Universidades del Consejo de Rectores CRUCH, debidamente acreditadas. Otros 100 de la Beca Juan Gómez Millas, que cubre un máximo de 1.150.000 anuales, y está dirigida a estudiantes que ingresen a Institución de Educación superior acreditada. Y 100 cupos en la Beca Nuevo Milenio, que cubre un valor máximo de $ 600.000 y está dirigido a estudiantes que cursen carreras técnicas de instituciones acreditadas.

Requisitos específicos postulación Cupos Especiales Discapacidad:

* Efectuar la postulación única al sistema FUAS, en la página web www.becasycreditos.cl entre el marzo (04 de marzo al 22 de marzo).

* Que el alumno se matricule en una Institución de Educación superior acreditada.

* Es requisito fundamental que los postulantes pertenezcan a los quintiles 1, 2 y 3

* Se exime totalmente el requisito de puntajes PSU para la postulación a las Becas Bicentenario y Juan Gomez Millas

*Se exige un promedio de notas de enseñanza media, mínimo de 5,0.

*El postulante deberá presentar un certificado acreditativo vigente de su discapacidad al 31 de diciembre de 2012.

Daniela Rosas Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img