Paramédicos de postas de Los Ríos se capacitan en temática de Hanta Virus

spot_img

Actividad dirigida a técnicos paramédicos busca que éstos actualicen a sus conocimientos para intervención precoz frente a casos que puedan presentarse.

Con la participación de más de 50 profesionales de las postas de la región se realizó el taller para actualizar sus conocimientos de Hanta Virus. La actividad busca mejorar el trabajo preventivo que realizan estos profesionales dando a conocer la situación epidemiológica en la región, y reforzar las medidas preventivas así lo informó Roberto Wiegand, Referente Regional de Zoonosis de la Seremi de Salud.

Al respecto el profesional señaló que “este taller está dirigido a los profesionales técnicos paramédicos de postas. La idea del taller es actualizar los conocimientos de la epidemiología de la patología y reiterarle las medidas de prevención y control, en este periodo de primavera y verano que se está iniciando y en lo cual, de acuerdo a la epidemiología, nosotros todos los años vemos un aumento en la curva de presentación de casos. Por lo tanto queremos estar preparados con las personas de la atención primaria para poder intervenir en forma precoz frente a los posibles casos que se puedan presentar en la región de los Ríos”

A su vez Erudita Arriagada paramédico de la posta de Antilhue destacó que “es interesante para compartir y adquirir nuevos conocimientos, hoy vinimos a aprender más del virus hanta, así entregamos educación a las personas rurales. Nosotros nos dedicamos a prevenir las enfermedades”

DATOS

En lo que va del año se han registrado 5 personas afectadas por Virus –Hanta, de los cuales 3 han sido adultos y 2 niños, siendo el último un menor de 7 años de edad proveniente de Malalhue. De allí la importancia que se mantenga a los equipos de salud primaria actualizados con las medidas preventivas, los síntomas y cuidados que se necesitan para evitar más brotes por este enfermedad.

Esta actividad se desarrolla posterior al lanzamiento que realizara el Seremi de Salud de la campaña “Elige Prevenir Hanta” y que ya se ha distribuido masivamente en toda la región con la finalidad de reforzar la prevención en la época estival en donde es más frecuente que la población y los visitantes salga a acampar.

RECOMENDACIONES

En el campo ventile a lo menos por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo, rocíe el suelo y superficies con agua con cloro(2 cucharadas soperas x 1 litro de agua), y posteriormente proceda a limpiar y barrer, evitando levantar polvo. Para estas acciones utilice mascarilla y guantes. Además se debe mantener el exterior de las casas y bodegas libres de malezas y basura, sellar y desratizar los galpones y bodegas.

En el Camping se recomienda usar carpa con piso, cierre y sin agujeros, guardar alimentos en envases resistentes y cerrados fuera de la carpa, además de evitar recoger frutos silvestres.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img