Gobernador Hölck encabezó reunión provincial por lanzamiento de temporada de incendios forestales 2012-2013

spot_img

Durante la reunión se revisaron algunos protocolos y acciones de prevención a realizar durante la temporada, con el fin de potenciar y ajustar las coordinaciones que se mantienen de manera permanente en torno a este tema.

Con el fin de estar preparados para enfrentar de la mejor manera posible el período de mayor ocurrencia de incendios forestales 2012-2013, el Gobernador del ranco Eduardo Hölck junto a los Directores Regionales de ONEMI y CONAF, Daniel Epprecht y José Carter, encabezaron la reunión provincial de coordinación del Comité de Protección Civil de la Región de Los Ríos.

Para el Gobernador Hölck este tipo de reuniones responden a la seriedad con que el Gobierno ha tomado el trabajo en tema de emergencias “de manera coordinada, preventiva y principalmente educativa, sensibilizando a la comunidad sobre estas materias” indicó.

“La idea de este Comité de Protección Civil es mantener una comunicación fluida entre los distintos actores que lo integran, además busca estar preparados frente a posibles emergencias que podrían afectarnos” sostuvo la autoridad provincial, quien agregó que “Cabe señalar que durante esta temporada la agricultura se hace fuerte en esta zona, por lo que se deben tomar todos los resguardos en los campos, con los bosques para evitar incendios”.

Daniel Epprecht, Director Regional de ONEMI sostuvo que “el llamado a la comunidad es a prevenir los incendios forestales. Tomar resguardos y estar atentos a focos de incendios”, la premisa fue compartida por José Carter, Director de Conaf, quien sostuvo que la comunidad es el principal arma de avisaje cuando hay focos o quemas ilegales.

Carter destacó una serie de recomendaciones para evitar incendios:

-Al hacer una fogata al aire libre, nunca la ubique bajo los árboles o matorrales. Elija otro lugar, despéjelo muy bien de pastos y rodéelo de piedras para que el fuego no se propague. Cuando ya no la necesite, apáguela bien con agua y/o tierra.

-Jamás bote colillas de cigarrillos o fósforos en caminos, senderos u otros lugares por donde transite.

-Si necesita quemar residuos agrícolas y forestales, recuerde que existen alternativas al fuego. Si aún necesita quemar, primero avise a CONAF o a las oficinas receptoras y respete las medidas señaladas en el comprobante de aviso.

-Si su casa se encuentra en terrenos rurales, rodeada de vegetación, retire la que esté seca y las ramas que estén tocando la vivienda.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img