Se han desarrollado reuniones de coordinación con diversos SSPP, antes y después de la declaración de presencia de esta plaga hidrobiológica en la región.
A propósito de las medidas aplicadas por las autoridades regionales hace unos días atrás, el Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Daniel Del Campo, hizo un llamado a respetar e implementar en lo cotidiano, las acciones para frenar la expansión del alga a otros cuerpos de agua de nuestra región.
La autoridad ambiental se refirió a la solicitud al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura(SERNAPESCA) para el cese por 30 días del uso de tres ríos por la presencia del alga Didymo (Didymosphenia geminata). Esta medida se aplica a los ríos Llanquihue, Fuy y Neltume de la comuna de Panguipulli, iniciativa que busca evaluar un plan de contingencia para el control del también conocido como “moco de roca”.
Del Campo expresó que: “La solicitud de nuestro Intendente Henry Azurmendi realizada la semana pasada A SERNAPESCA, es un acto de franqueza hacia toda la comunidad de la región, es sincerar una situación que podría afectar a los ríos y lagos de nuestra región. También hay que destacar que Los Ríos es la primera región del país que realiza este tipo de petición, lo que demuestra una forma clara y determinada de actuar por parte del gobierno regional”.
Además, agregó: “Valoramos positivamente todas las acciones que pudieran asumir parlamentarios, servicios u otras organizaciones que de alguna manera con su acción permitan acotar este problema”.
También explicó algunas medidas de bioseguridad establecidas por la Autoridad Pesquera que se deben aplicar ante esta amenaza REMOVER, LIMPIAR Y SECAR: 1.- Remover antes de dejar un rio, arroyo o lago, toda presencia visible de algas en el calzado, vestimenta, aparejos de pesca, botes, kayak y vehículos. Depositar lo removido en un bote de basura. 2.- Lavar o sumergir en una solución de lavalozas al 5 % todo objeto o material que haya tenido contacto con un curso de agua (500 ml sirven para preparar 10 lt de solución) y 3.- En lo posible dejar secar por 48 hrs estos implementos. No se recomienda usar botas con fieltro y calzado o waders hechos de material absorbente.
Cabe destacar que los ambientes secos destruyen al Didymo, sin embargo esta alga puede sobrevivir por meses en condiciones de humedad. Por tanto, para evitar su dispersión, no vuelva a utilizar sus aparejos de pesca, rafting o kayaking previamente desinfectados, hasta que estén secos. Espere al menos 48 horas antes de usarlos nuevamente.