* La Cruz Roja en la región de Los Ríos cuenta con 140 voluntarios en las 7 comunas donde actualmente está presente.
*Este proyecto es financiado por Cruz Roja americana y ejecutado por Cruz Roja Chilena.
Una capacitación a los nuevos integrantes del voluntariado de la Cruz Roja de la región de Los Ríos se está realizando en Valdivia, en la que participan unas 30 personas de las 7 comunas donde está presente actualmente esta organización voluntaria, ya que en 5 comunas aún no tienen representación.
Para la presidenta regional,María Escribano de La Fuente, representa un gran satisfacción que estos voluntarios hoy se estén capacitando gracias a proyectos, “porque así mantenemos vivos y actualizados nuestros valores y principios que nos impulsa seguir en esta organización social”. Agregó que “una de las áreas es nivelar algunos conocimientos que faltan, después viene una captación de nuevos voluntarios y, finalmente, vendrá un proceso de integración para realizar algún trabajo con la comunidad”.
Escribano hizo una llamado a las personas y autoridades de las ciudades donde actualmente no esta presente Cruz Roja para que se constituya, “porque es importante que estas personas además estén capacitada para algún evento donde se les necesite o llevar ayuda social a las personas que lo necesiten, nosotras estamos aquí en Valdivia para ayudarlos a conformar este voluntariado en las comunas donde no esta presente está organización internacional”, acotó la presidenta.
Fabiola Garrido, Coordinadora Técnica del royecto prevención de riegsos en la región de Los Ríos , dijo que “esta actividad tiene la finalidad de poder otorgar a los voluntarios nuevos la posibilidad de realizar su curso de voluntariado básico, quedando en condiciones óptimas con otras capacitaciones un poco mas especializadas en los temas que deben tener con la realización del proyecto. Este curso son 20 horas, incluye ética, movimiento internacional de Cruz Roja, historia de Cruz Roja Chilena, organización y estructura de la misma”.
La meta de la Cruz Roja es duplicar la cantidad de voluntarios en la región de Los Ríos, especialmente jóvenes que se interesen por esta organización, ofreciéndoles cursos de capacitación en primeros auxilios y en otras materias. Los dirigentes regionales también señalaron que lo más importante es que los interesados tengan el espíritu y el interés en servir a las demás personas.