Una nueva Mesa de Diálogo con el Mundo Evangélico Protestante se realizó en la intendencia regional. En ella estuvieron presentes el intendente Henry Azurmendi, el secretario regional ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla Alt y de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino.
El intendente regional Henry Azurmendi destacó que “como Gobierno hemos estado comprometidos desde un comienzo con el mundo evangélico, por ello que este tipo de encuentros son para nosotros una oportunidad de conocer de cerca las inquietudes de este importante sector, además de ser la instancia de trabajo en conjunto más productiva. Prueba de ello ha sido la acreditación de los pastores para apoyar su trabajo evangelizador, junto con analizar sus propuestas referidas a la regularización de los terrenos donde está actualmente emplazados sus templos”.
En esta oportunidad los temas a tratar pertenecían al área de Educación y Bienes Nacionales como lo confirmó el vocero regional, Claudio Mansilla Alt, encargado de coordinar la instancia de participación “durante todo este año nosotros hemos construido una estrecha relación con los pastores de la región de Los Ríos. Creo que es muy importante, y así lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera, que seamos capaces de responder sus inquietudes y trabajar con ellos por construir una sociedad de valores donde se respete la igualdad de culto”.
Los pastores aprovecharon la oportunidad de presentar sus inquietudes al Seremi de Bienes Nacionales con respecto a la burocracia que existe en la tramitación de tierras, Cristhian Cancino se mostró abierto a recibir todas las inquietudes y conversar de manera particular cada uno de los casos: «Estamos muy dispuestos a analizar cada una de las realidades de las iglesias evangélicas, en cuanto a ver qué alternativas tenemos como Ministerio de Bienes Nacionales para colaborar con el mundo evangélico.
Sabemos que para todas las organizaciones sociales y religiosas es muy importante disponer de un espacio para realizar sus actividades, y para eso es necesario ver caso a caso, pero estamos dispuestos a colaborar en lo que esté dentro de nuestras facultades».
Por parte el representante de la Seremi de Educación, Camilo Ríos Pérez, analista en Educación respondió las dudas de los pastores con respecto a la implementación de clases evangélicas en los colegios. Se decidió concretar un encuentro con el Seremi de Educación, Carlos Crot, quien informará en qué etapa va el proceso que ahora es responsabilidad de la superintendencia de Educación.
La mesa de diálogo es una actividad bimestral presidida por el Intendente Regional y busca concretar el cumplimiento de los 30 compromisos del Presidente Sebastián Piñera con el mundo evangélico.