Menores de Máfil, La Unión y Valdivia fueron beneficiados con la entrega de set literario gracias al Plan Nacional del Fomento Lector 2012 que coordina el Consejo Nacional de Cultura.
34 pequeños y pequeñas de las comunas de Máfil, Valdivia y La Unión; integrantes de familias vulnerables de la región fueron beneficiados con la entrega de bibliotecas en el marco del Plan Nacional de Fomento Lector 2012 (PNFL), que este año tiene como lema “La lectura es una aventura”. Esta iniciativa inédita es posible gracias a la colaboración de tres instituciones del Estado que operan en Los Ríos: Consejo Regional de la Cultura, Fosis y Senama. La apuesta del Consejo Regional de Cultura por integrar a nuevos públicos en la formación lectora responde al desafío de ampliar la cobertura regional.
Esta trilogía institucional ha permitido la ejecución de una iniciativa que estimula el fomento lector en familias de condición vulnerable, que forman parte del Programa Puente que desarrolla el Fosis, y que viven en las comunas de Máfil, La Unión y Valdivia. Estos 34 niños y niñas son apoyados por 17 adultos mayores que colaboran en el Programa Adultos Seniors del Senama. Ellos visitan cada semana a los menores ayudándolos en sus labores estudiantiles y, además, fomentando en los pequeños el amor por los libros y la motivación por la lectura. Las bibliotecas familiares son un complemento esencial de este trabajo que ahora permitirá contar con libros en el hogar para el acceso de todos los integrantes del grupo familiar.
Trilogía institucional.
“El apoyo del Fosis y Senama ha sido relevante en este trabajo 2012. Agradecemos a ambos servicios públicos por creer en esta iniciativa que involucra a sus beneficiarios y a sus programas. Lo que busca esta alianza es promover la lectura, el amor por los libros, en los pequeños que pertenecen a familias vulnerables de la región”, explicó Catherine Hugó, Directora del Consejo Regional de Cultura.
El Director Regional del Fosis, Felipe Mena, valoró el aporte que realiza el Consejo de Cultura a las familias de los niños que forman parte del programa Asesores Senior. “Es fundamental acercar el mundo de los libros a nuestros niños y jóvenes, la lectura es una aventura que nos invita a conocer, soñar y crecer, pero también es una herramienta que permite acceder a mayores oportunidades de vida y contribuye a generar una mayor inclusión social”, sostuvo.
Para el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, quien estuvo presente en la entrega de libros a familias de La Unión, esta iniciativa “conjuga la experiencia de los adultos mayores y el deseo de aprender de los más pequeños. Cuando se potencia esa transferencia de conocimientos, sentimientos y valores por medio de la lectura, significa que estamos en el camino correcto y que podemos construir un mejor futuro y una sociedad llena de oportunidades para todos”.
Biblioteca
La biblioteca familiar está compuesta por un promedio de 10 a 15 libros. La selección de los títulos fue realizada en conjunto con los padres y madres de los pequeños/as beneficiado/as, pues se privilegiaron los intereses del grupo familiar para obtener así una biblioteca de interés para ellos. Entre los textos entregados hay diccionarios, mapas, libros de historia, poesía y narración de autores regionales.
PNFL en Los Ríos
Desde el año 2008 se ha ejecutado el PNFL teniendo como estrategias de acción el acceso, la formación, el desarrollo y la difusión del fomento lector en diferentes públicos. Entre las actividades ejecutadas están: elaboración de un vídeo informativo, talleres de padres y madres promotoras de la lectura, estudio de línea base del consumo lector y fomento de la lectura en la región, seminario de fomento lector, encuentro regional de prácticas significativas en fomento lector, micro talleres en Máfi, Panguipulli, Corral, La Unión, Lago Ranco, Mariquina, Los Lagos, Río Bueno y Valdivia; tertulias, tardes de sueños y la campaña libro libre.