Más de 700 líderes sociales darán vida al III Cabildo Regional

spot_img

· La actividad se realizará este sábado 15 a partir de las 9:30 horas en la sede de la Universidad San Sebastián, ubicada en General Lagos N°1163 de Valdivia.

A toda máquina se ultiman los detalles del III Cabildo Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil. La actividad es un espacio ciudadano único en el país, donde autoridades, parlamentarios, líderes sociales y la comunidad, se reúne con el fin de generar propuestas vinculantes a la labor del Gobierno Regional de Los Ríos y de los distintos organismos públicos.

En esta jornada se replicará el trabajo realizado el 2010 y 2011, donde los participantes se agruparán por mesas temáticas: Educación, Vivienda e Infraestructura, Salud y Vida Sana, Cultura, Deporte y Recreación, Ordenamiento Territorial, Interculturalidad, Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente; Ejes Productivos y Turismo, Seguridad Pública, Participación Ciudadana y Desarrollo Social.

El secretario regional ministerial de Gobierno y coordinador de la actividad, Claudio Mansilla Alt, explicó que “la opinión de los dirigentes es muy importante. Gracias a sus sugerencias y la orientación acerca de las necesidades reales de nuestra gente, el Gobierno Regional y las instituciones de gobierno, han podido focalizar políticas públicas atingentes y sentidas por la región”.

Agregó que “este año, la tercera versión del Cabildo Regional, se potencia y consolida como un espacio de decisión pública donde la participación ciudadana es fundamental. En estos tres años, el Cabildo se ha convertido en una actividad transversal, donde los colores políticos se olvidan, y lo único que prima es el trabajo por lograr un futuro regional más próspero y equitativo”.

Mansilla Alt reiteró que a este gran encuentro ciudadano, junto con la invitación cursada a los dirigentes sociales urbanos y rurales, también han sido invitados los alcaldes y concejales de las doce comunas de la Región de Los Ríos. “Esperamos contar con la participación de unos 700 dirigentes de distintas organizaciones, y conocer cuáles son sus principales inquietudes y anhelos respecto al quehacer regional para los próximos años”, concluyó la autoridad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img