Organizado por la Asociación de AFP de Chile, la ceremonia contó con la participación de las más altas autoridades de gobierno, como fue el caso de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei.
El premio que fue recibido por el vicerrector de la Universidad San Sebastián Valdivia, Pablo Hoffmann y la directora de Vinculación con el Medio y Red de Egresados, Daniela Contreras, es un reconocimiento al espacio que se ha generado y que ha beneficiado de múltiples formas a los adultos mayores, a través de diversos cursos y talleres realizados por alumnos de distintas carreras y dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años. En ese contexto, el pasado 04 de diciembre, la Escuela de Verano de Adulto Mayor EVAM recibió una Mención de Honor en la categoría instituciones sin fines de lucro del Premio Plenus, primera iniciativa en Chile que reconoce anualmente a empresas y organizaciones que demuestren una preocupación especial por los adultos mayores mediante iniciativas concretas y sostenidas en el tiempo.
Daniela Contreras señaló que “ participaron más de 70 instituciones y empresas en las dos categorías. La EVAM fue reconocida porque somos la única universidad que dedica un mes completo al adulto mayor, donde los alumnos son parte esencial del programa, con un grupo de 35 monitores. Durante los últimos 5 años, han participado más de 2500 personas. Además, este premio tuvo doble importancia, ya que fueron sólo dos iniciativas regionales reconocidas, en la categoría empresas a Trebol Minerals en Copiapó y nosotros en la categoría Instituciones sin fines de lucro”.
Pablo Hoffmann, Vicerrector de Sede se mostró muy feliz por el reconocimiento. “Todos los veranos los adultos mayores llenan nuestros pasillos de alegría y energía, y tanto alumnos, docentes como funcionarios salimos siempre muy enriquecidos de esta experiencia. Como Universidad, sentido que este reconocimiento nos motiva para seguir trabajando de la misma manera y aumentando nuestras ganas de hacer las cosas cada día mejor fomentando, algunos de nuestros valores sebastianos como son la alegría, la responsabilidad social y la solidaridad”.
Finalmente, La directora de Vinculación con el Medio y red de Egresados hizo un llamado a participar a los adultos mayores comentó que «desde el 10 de diciembre, entre las 09.00 y 18.00 horas en el hall Edificio E están abiertos los cupos, que son limitados, para las actividades deportivas, talleres recreativos y lectivos gratuitos de la VI Escuela del Adulto Mayor que se desarrollará en esta casa de estudios entre 07 de enero y el 01 de febrero».
La iniciativa que ya es un hito dentro de la región de los Ríos, año a año ha sumado más personas, quienes durante un mes participan en forma activa en los diferentes cursos, talleres y charlas organizadas al interior de la sede. Estas iniciativas, permiten a los adultos mayores adquirir o actualizar sus conocimientos de inglés, computación, acondicionamiento físico, cuidado de enfermos postrados y actividad física para enfermos crónicos. Asimismo, los talleres de pintura, canto, teatro, yoga, aeróbica y baile entretenido, llenan de alegría los jardines de la USS.
—————-
Cinthia Soto