SENAMA y UST Certifican a los líderes de la tercera edad

spot_img

35 adultos mayores participaron del taller la primera “Escuela de Fortalecimiento Organizacional para el Adulto Mayor”.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Universidad Santo Tomás sede Valdivia, certificaron a 35 adultos mayores de Valdivia, los cuales finalizaron exitosamente la primera “Escuela de Fortalecimiento Organizacional para el Adulto Mayor”.

Estas jornadas de formación se enmarcan en la Política Integral de Envejecimiento Positivo que lleva a cabo el Gobierno, y nace fruto de un convenio entre el SENAMA y la Escuela de Servicio Social de la UST de Valdivia, iniciándose el pasado 4 de octubre. Esta iniciativa estuvo compuesta por doce módulos de formación, los cuales tuvieron como objetivo abordar las diferentes temáticas de participación social, roles y funciones del dirigente, liderazgo, resolución de conflictos, beneficios ligados al envejecimiento, etc. Estos módulos fueron impartidos tanto por académicos de la UST como por profesionales del SENAMA en las aulas del centro educacional.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditórium de la casa de estudio y contó con la presencia de la Directora Regional de SENAMA Keyla Sánchez y la Directora de la Escuela de Servicio Social, Ximena Vidal; quienes manifestaron su conformidad respecto de esta iniciativa que ya busca replicarse el próximo año, e integrar al resto de las comunas de la Región de Los Ríos.

“Cada vez hay más participación del adulto mayor en organizaciones sociales, uno de cada cuatro adultos forma parte de una organización, por lo tanto, hemos dado prioridad para fortalecer ese rol de dirigente. Dado que ha sido positivo y exitoso este proceso, ya estamos evaluando con la Universidad Santo Tomás, dictar nuevamente esta escuela de fortalecimiento para el adulto mayor e integrar también a participantes de otras comunas, ya que en esta versión número uno, participaron solamente adultos de Valdivia, de cierta manera fue un piloto que hicimos y dados los resultados sí vamos a replicarlo” Manifestó la Directora.

Por otra parte, la Directora de la Escuela de Servicio Social, Ximena Vidal manifestó “para ser la primera escuela estamos muy contentos con los resultados, y que ellos se sientan realmente capacitados para ejercer de buena forma el cargo de líder en sus organizaciones. Esto no termina aquí, esto continúa y así lo queremos, que perdure en el tiempo y que vengan otros para poder ejecutar nuevas versiones. Así que estamos muy contentos por la confianza que nos dio el SENAMA; por el éxito del programa y por la alegría de los adultos mayores que se van hoy con su certificado”, destacó la académica.

De vuelta al colegio

Como una gran experiencia fueron calificadas las jornadas de aprendizaje, donde uno de los aspectos más destacados fue el volver a la universidad o escuela, donde el intercambio generacional, la obligación de asistir y desconectarse de la rutina fueron clave en el éxito de la jornada. “El consejo sería que tienen que salir de casa, tienen que participar de una organización. Para llevar un envejecimiento positivo tienen que tener una vida saludable, hacer ejercicio, no necesariamente subirse a una máquina pero sí salir a caminar por la costanera y por supuesto mucha participación social”, resaltó Lucy Cifuentes, una de las participantes de esta primera Escuela.

“Aprendí que tengo que ser positiva, tengo que dar un ejemplo de la vejez con optimismo. Todos estos conocimientos que adquirí los voy a llevar a las organizaciones donde estoy, voy a levantarles el ánimo, para que no cuenten las enfermedades, y que quieran participar”, reiteró Cifuentes.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img