“Es fundamental continuar en el proceso delineado por el Gobierno del Presidente Piñera, centrado en modernizar el sistema, y facilitar el acceso ciudadano a la justicia y servicios, contribuyendo además a la seguridad y reinserción social”
El Seremi de Justicia, Alejandro Paredes, rindió recientemente la Cuenta Pública 2012, ante 120 autoridades políticas, jurídicas y sociales, de la Región de Los Ríos, en dependencias del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, donde se destacaron los logros alcanzados en el área del Acceso a la Justicia, Reinserción Social, Difusión de Derechos e Infraestructura.
Para cumplir con lo anterior, 2395 personas se atendieron desde la OIRS, de las cuales 1075 fueron personalizadas y las demás vía telefónica; además de realizar 10 seminarios contra el maltrato al adulto mayor, asesoría jurídica y entrega de cédulas de identidad en Fundación Las Rosas, junto con promover el derecho de los padres a demandar por alimentos a los hijos que los abandonan.
Asimismo, se comenzó de forma pionera en Chile, a atender consultas jurídicas vía redes sociales, específicamente por Facebook y Twitter, en donde se han tratado temas principalmente de Familia y laborales, teniendo gran recepción y conformidad en la ciudadanía de Los Ríos.
También se han realizado seminarios contra el abuso sexual a menores; y un Encuentro con empresarios en busca de opciones de trabajo para personas que han cometido un delito.
Por otra parte, 337 instituciones ya cuentan con Personalidad Jurídica y 105 personas eliminaron sus antecedentes penales durante 2012, además de realizarse 12 Plazas de Justicia 1025 atenciones tanto en las provincias del Ranco, como la de Valdivia; donde se visitaron localidades como Neltume, Futrono, Choshuenco, Mantilhue, Máfil, Puerto Fuy, Panguipulli, la sección femenina del Complejo Penitenciario Llancahue, y el Hospital Regional de Valdivia.
Se anunció la conclusión de diseños del Centro de Justicia para la Provincia; del Ranco y la pronta inauguración de la Cárcel de La Unión que reanudará funciones luego de inversión de 160 millones de pesos.
En cuanto a los servicios dependientes de la Seremi de Justicia, el Registro Civil realizó más de 411 mil actuaciones, de las cuales 140 fueron atenciones directas a personas postradas y casi 115 mil certificados emitidos por internet, lo que significa un aumento del 239% respecto al año anterior. Además de la inauguración de la oficina en Corral que se fusionó con Chile Atiende para que los habitantes de aquella comuna no tengan que desplazarse a Valdivia a realizar sus trámites.
En tanto, el Servicio Nacional del Menor, Sename, efectuó mil 865 atenciones de niños y adolescentes, de los cuales un 76% fue para protección de derechos y un 24% sobre responsabilidad penal juvenil. También cabe destacar que se extienden programas de intervención a comunas de Futrono y Paillaco, y se inauguró la Biblioteca del Centro de Internación de Menores, CIP-CRC, Las Gaviotas.
Asimismo, el Servicio Médico Legal, SML, llevó a cabo mil 338 atenciones, relacionadas con autopsias, constatación de lesiones, peritajes sexológicos, pruebas de ADN de paternidad y comparativos, junto con evaluaciones psicológicas. También se terminó con la remodelación de la Dirección Regional, cuyo monto asciende a los 430 millones de pesos; y, se terminó el diseño del SML en La Unión, cuya inversión equivale a 533 millones.
Por su parte, para Gendarmería se destinó una inversión de 161 millones en la unidad penal de La Unión; la habilitación de dependencias para la sección juvenil en Río Bueno; y negociaciones para destinación de nuevos terrenos en Valdivia.
La Corporación de Asistencia Judicial, realizó más de 20 mil atenciones ete año y el 73% de los casos laborales que defendieron terminaron en conciliación, avenimiento total o sentencia favorable.
La Defensoría Penal Pública, atendió a casi 9 mil imputados de los cuales 841 era jóvenes, de los cuales un 87% eran hombres y un 13% mujeres. Además se fortaleció la especialización en defensa penal a pueblos originarios.
En la ocasión se premió a los Diarios, El Austral De Los Ríos, cuyo galardón lo recibió el Periodista Juan Vargas de parte del Seremi de Justicia; y El Ranco, cuyo reconocimiento fue recibido por Héctor Morales, Editor y Periodista, de ese medio. A ambos, por el constante aporte a la difusión y promoción de los derechos de las personas y el acceso a la Justicia. Los galardones los recibieron Juan Vargas, periodista
Además, se premió a la Consejera Comunal de Adultos Mayores de San José de La Mariquina, Lucía Huechante Lefno, por su constante trabajo en la protección de los derechos de los adultos mayores promoviendo la inclusión y calidad de vida de ellos, con dedicación y compromiso.
“Para la Seremi de Justicia, es fundamental continuar en el proceso delineado por el Gobierno del Presidente Piñera, centrado en modernizar el sistema mediante leyes, políticas, planes y programas orientados a facilitar el acceso ciudadano a la justicia y servicios, contribuyendo además a la seguridad y reinserción social”, enfatizó Alejandro Paredes.
—–
Oscar Muñoz Villegas