La entrega de títulos de dominio a las 81 familias beneficiadas comenzará el próximo 21 de diciembre y culminará en Julio de 2013.
El emblemático campamento Arturo Prat, en Valdivia, será radicado en forma definitiva beneficiando a 81 familias que por más de cuarenta años habitaron en construcciones de material ligero, sin servicios básicos regularizados y con una fosa séptica como solución sanitaria.
El próximo 21 de diciembre 68 familias recibirán sus títulos de dominio, quedando dos de ellos pendientes para ser ingresados al Conservador de Bienes Raíces (CBR) el próximo 31 de diciembre. El resto de las 11 familias recibirán su título en un plazo no superior a 6 meses.
“Estamos muy felices por las 81 familias del emblemático campamento Arturo Prat, que ven sus sueños convertidos en realidad. Con esa misma fuerza y entrega seguiremos trabajando por las miles de familias que viven en campamentos en el país, y que merecen un futuro mejor para sus hijos”, dijo el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez.
Desde marzo del año 2011, el Programa Campamentos de SERVIU Región de los Ríos se encuentra trabajando con el campamento Arturo Prat ubicado en calle Bombero Classing con los Conales en el Sector de Las Ánimas, el cual corresponde a una toma de terreno emplazado en una superficie de 25650 m2, con 99 viviendas construidas por las mismas familias.
La primera intervención fue la realización de un catastro para determinar el número de familias habitantes del campamento, las viviendas existentes y la situación social de cada familia, para con posterioridad y atendiendo a la demanda histórica de las familias, llevar a cabo el proceso de saneamiento de los lotes, acción que contempló la firma de un convenio de colaboración entre el SERVIU Región de los Ríos y Seremi de Bienes Nacionales.
Luego de suscrito el convenio entre ambas instituciones, Bienes Nacionales comenzó inmediatamente la tramitación del saneamiento de 70 lotes de un total de 81. Esto, se debe a que estas familias contaban con toda la documentación y requisitos exigidos por la normativa (Decreto Ley 2.695/79).
En este sentido, «nos sentimos muy contentos por las excelentes gestiones que han resultado del trabajo en conjunto con el Serviu, lo que hoy nos permite entregar estos títulos de dominio y contribuir a que estas 68 familias abandonen la condición de campamento, convirtiéndose en propietarios de sus hogares», destacó el Seremi de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino.
A su vez, Beatriz Nahuel, Directora Serviu Región de los Ríos comentó: “Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, seguimos trabajando en la meta presidencial de lograr dar solución habitacional a las familias que aún viven en campamento. Aquí en Arturo Prat, hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de estas familias. Actualmente, se están llevando a cabo las gestiones para sanear la totalidad de los lotes, en un trabajo mancomunado con Bienes Nacionales, considerando en el futuro un proyecto de urbanización, ya que el trabajo que se ha desarrollado aquí es dejar en el mismo lugar a los habitantes y no moverlos hacia otra población, sino que ocupar el mismo terreno mejorando las condiciones de habitabilidad. “
El campamento Arturo Prat está conformado por ocho manzanas, las que mayoritariamente se encuentran divididas en 12 lotes cada una. Seis de estas manzanas son propiedad SERVIU, mientras que las 2 restantes son de propiedad mixta SERVIU- privado.