El Fosis organizó tarde con títeres y regalos para familias que participan del programa Acción en Campamentos.
Una entretenida jornada con juegos, títeres y regalos tuvieron 50 familias de los campamentos San Francisco y Karantu, de la comuna de Mariquina, en el marco del programa Acción que implementa el Fondo de Solidaridad e Inversión Socia, Fosis.
La actividad contó con la presencia del Director Regional del FOSIS de Los Ríos, Felipe Mena, quien destacó la implementación del programa que forma parte de la nueva política de campamentos, impulsada por el gobierno, que no sólo se centra en apoyar a las familias en la concreción de sus viviendas definitivas, sino que aborda otros aspectos que también son importantes para que el proceso de salida de esos emplazamientos sea exitoso.
“Con este programa las familias activan algunos capitales que necesitan para salir adelante, iniciando un proceso de cambio dirigido al mejoramiento de sus condiciones de vida y de participación ciudadana, por ello, han trabajado en temáticas como educación financiera y habitabilidad. Además, el plan de trabajo contempló un aporte de 120 mil pesos, que utilizaron las familias para mejorar algunas condiciones deficitarias en sus viviendas”, sostuvo Felipe Mena.
Durante la actividad, Elizabeth Soto, presidenta del Comité Renaciendo La Esperanza del Campamento Karantú, destacó el aporte del programa. “Si bien para algunos 120 mil pesos puede ser muy poco, para algunas familias es una gran ayuda, sin considerar todos los otros aspectos que aborda el programa”, dijo.
Por su parte, Graciela Solís, secretaria del Comité Emanuelle, del campamento San Francisco, sostuvo que “ha sido muy bueno este programa del Fosis, que nos ha permitido trabajar en varios aspectos que nos sirven como familia”.
El Fosis está apoyando a familias que viven en campamentos con el fin que puedan cubrir carencias mínimas que les permitan contar con mejores condiciones de vida mientras logran concretar sus viviendas definitivas.
——–
Por Franco Fercovic