El valor de la formación académica en la Universidad San Sebastián se refleja en los excelentes índices de ingreso a la vida laboral de sus titulados, quienes ponen sus vocaciones al servicio del país.
Una inserción laboral exitosa es la que viven los más de 11 mil egresados de la Universidad San Sebastián, quienes consolidan su paso por las 14 facultades de la USS, aportando desde las diferentes áreas del conocimiento a resolver las necesidades y desafíos del Chile actual.
Según un estudio de empleabilidad realizado por la Red de Egresados USS y la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad, un 84% de los egresados de la Universidad San Sebastián se encuentra trabajando, y el 85% lo hace en una labor directamente relacionada con su profesión.
En un indicador relevante, un 80% de los egresados de alguna carrera USS encontró trabajo antes de 6 meses. El estudio arrojó también que la empleabilidad de nuestros egresados es del 89% al segundo año de egreso, y de un 98% al quinto año de finalizados los estudios, evidenciando la demanda del mercado laboral y su valorización de los profesionales titulados de la U. San Sebastián.
Gonzalo Puentes, vicerrector de Aseguramiento de la Calidad de la USS, señaló que “la empleabilidad asoma como un aspecto muy importante en la decisión de los estudiantes a la hora de elegir qué estudiar y en la evaluación de la efectividad y pertinencia de las carreras en los procesos de acreditación. Hoy también se espera que la empleabilidad sea incorporada como una variable adicional para el cálculo de los aranceles de referencia elaborados por el MINEDUC. Estos antecedentes, por lo tanto, nos muestran la importancia de conocer en profundidad y medir sistemáticamente la empleabilidad, trayectoria laboral y remuneraciones de nuestros egresados”.
Como parte del análisis de los resultados, el vicerrector Puentes consideró “relevante de la información obtenida dos cosas: existe una alta empleabilidad de los egresados de la USS y la mayor parte de ellos trabaja en algo relacionado con lo que estudió. Esto demuestra que los perfiles de egreso y planes de estudio de las carreras son pertinentes con las necesidades del mercado laboral y también los mecanismos para su actualización y mejoramiento”.
El estudio de empleabilidad realizado por la Red de Egresados USS y la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad “permitirá valorar la información obtenida, y a través de las carreras, mejorar el diseño y las acciones de vinculación con los egresados, tendientes a mantener un diálogo y una retroalimentación constante del cumplimiento de sus expectativas y la valoración de la formación que les entregó la USS”, puntualizó Gonzalo Puentes.
La USS a través de su Red de Egresados, ofrece herramientas concretas para acercar tempranamente al alumno con el mundo laboral. La Red cuenta con una bolsa de empleos, talleres de empleabilidad en todas las sedes y una feria laboral con ofertas para alumnos y ex alumnos.
——————
Cinthia Soto