M$ 12.700 millones se invirtieron en la pequeña agricultura de Los Ríos en 2012

spot_img

– 10.500 familias atiende el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con asesoría técnica permanente y el acceso a inversiones productivas.

Como una cifra histórica superior en un 71% a lo que se invertía hace dos años en la pequeña agricultura, calificó el director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo, quien puso en relieve el compromiso del Gobierno con las familias campesinas.

A través del servicio dependiente del Ministerio de Agricultura se invirtieron en 2012 M$12.700, mediante diferentes programas de fomento productivo para el sector, otorgando cobertura a 10.500 familias en forma diferenciada según su nivel de desarrollo productivo. De esta forma, se fortaleció la asesoría técnica permanente y se intensificó el financiamiento de inversiones para los sistemas productivos campesinos.

“Hoy miles de familias del campo tienen una mejor calidad de vida, cuentan con riego en sus sistemas productivos, con mejor infraestructura predial, con la regularización de la propiedad de su tierra, con mayores capacidades en el manejo de sus predios. Eso demuestra parte del apoyo que como Ministerio de Agricultura estamos realizando, con un trabajo serio, firme y responsable, entregando igualdad de oportunidades a nuestros productores”, expresó la autoridad.

El director de INDAP Los Ríos explicó que en el transcurso de 2012 se enfatizó en factores como el fortalecimiento de los emprendimientos de usuarios ingresados en 2011, que pasó regionalmente de 8 mil a 10.500 productores, es decir un 24%, con especial acento en las familias de mayor vulnerabilidad a través de los programas territoriales. En toda la Región de Los Ríos nuevos pequeños agricultores se incorporaron a iniciativas emblemáticas como el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) con postulaciones masivas a proyectos de inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP) y Fondo de Apoyo Inicial (FAI), con M$1.097 para proyectos de las familias más necesitadas de Los Ríos.

“Estamos brindando la oportunidad única a la agricultura regional de obtener un desarrollo integral a través de instrumentos como los programas territoriales, donde hemos aumentado la cobertura un 40% en Prodesal en los últimos dos años, y 127% para el Programa Territorial Indígena (PDTI), con un total de 6813 familias atendidas a la fecha”, explicó César Asenjo.

En el ámbito comercial, el Programa Alianza Productiva tiene incorporado a 490 familias, quienes han logrado encadenarse con la agroindustria en los rubros berries, apícola, frutícola, leche, y carne bovina.

El director regional de INDAP destacó el compromiso del Gobierno Regional de Los Ríos que por primera vez traspasó recursos del orden de los M$600 a INDAP, para suplementar inversiones destinadas a familias más vulnerables y los productores de berries cuyos huertos fueron afectados por las heladas. “Estamos tremendamente agradecidos de la voluntad transversal de nuestros consejeros regionales quienes han apoyado a la pequeña agricultura, entendiendo el sitial de importancia en la economía regional y su desarrollo. Como institución queremos continuar trabajando, modernizando el campo y haciendo que nuestra región siga creciendo”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img