* Johnny Herrera dijo estar sorprendido por el trabajo que realiza la organización de pescadores, y entiende de esta manera porque es la que mas proyectos consigue, además aprovecho de felicitar a los dirigentes y comprometerse como integrante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a seguir trabajando en la misma línea que su antecesor.
Como positiva calificaron los dirigentes de FIPASUR la reunión sostenida con el Seremi de economía de la Región de los Ríos Johnny Herrera, en dependencias del Terminal Pesquero de Niebla. A la sala de reuniones el Seremi de Economía llego acompañado por la Directora zonal de pesca Karin Rademacher, y el Director de la unidad de pesca de la Corporación de Desarrollo Regional Marcos Arratia, con el fin de dar a conocer los lineamientos de trabajo de su cartera y además escuchar los planteamientos de los dirigentes de la Federación Interregional de Pescadores del Sur, Fipasur.
Dentro de los temas que interesaron al Seremi Herrera, fue conocer la visión de FIPASUR hacia el año 2018 que preparo el equipo técnico de la organización, y conocer los avances de cada uno de los proyectos que hoy están en ejecución.
Encabezado por su presidente Marco Ide Mayorga, y acompañado por los dirigentes Leandro Espinoza; José Zúñiga; Osvaldo Pozo; Cipriano Jaramillo; Sergio Agüero y varios dirigentes de sindicatos bases de la organización; Johnny Herrera pudo escuchar las inquietudes de los hombres de mar, entre lo que destaca y urge es el pago de contribuciones adeudadas en el terminal pesquero de Niebla, además se solicito antecedentes por el proyecto de saneamiento de Caletas que hoy está en curso y que ejecuta fundación Chinquihue ya que la ley 17.235, Sobre el IMPUESTO TERRITORIAL deja exento de pago a las organizaciones concesionarias de las Caletas. Los dirigentes solicitaron reactivar el compromiso asumido por el ex SEREMI Henry Azurmendi y asumido también por el Gore de contar con $ 100 millones para cofinanciar las distintas ferias costumbrista de la Región de los Ríos; también solicitaron reactivar la mesa de pesca; y la reactivación de la mesa pelágica para comenzar a trabajar en la redistribución de sardina y anchoveta. Apurar la concreción del Consejo zonal de pesca de la XIV – IX regiones, y por último se le pidió al Seremi por parte del Sindicato de Amargos coordinar una buena fiscalización en la captura del año 2013 del Congrio Dorado y Raya volantín a fin de evitar la pesca ilegal o el trafico de documentación.
Una vez concluida la reunión el Seremi de Economía Johnny Herrera dijo estar sorprendido por el trabajo que realiza la organización de pescadores, y entiende de esta manera porque es la que mas proyectos consigue, además aprovecho de felicitar a los dirigentes y comprometerse como integrante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a seguir trabajando en la misma línea que su antecesor, siempre en terreno acompañando a los pescadores. Sobre lo planteado en la reunión indico que colocara todo su esfuerzo en pos de solucionar cada uno de los puntos tratados.
Marco Ide, presidente de FIPASUR manifestó su conformidad con esta primera reunión e indico “Creemos que era necesario ilustrar en detalle al SEREMI respecto de quien es quien en la pesca Artesanal de la Región, y así lo hicimos con responsabilidad, altura de miras y con hechos concretos que hemos realizado en estos 22 años que tiene FIPASUR como la participación nuestra en la Estrategia Regional de desarrollo, el haber convencido al ex Intendente Varas de la necesidad de contar con la política pesquera regional, la defensa de nuestra región ante la inminente invasión de flota proveniente de la X región, entre otros logros Regionales. Esperamos ahora continuar el camino que trazamos junto al ex Seremi Azurmendi, creemos que tenemos muchos otros temas que seguir trabajando en conjunto y mucho que aportar. Respecto a la directora Zonal hemos reiterado lo expresado al Subsecretario de Pesca y es que FIPASUR está a disposición para trabajar todos los temas de la pesca artesanal de la Región y hemos ofrecimos toda nuestra colaboración a fin de llegar a buen puerto”.
—–
Hugo Moreira – FIPASUR