Retoman trabajos para finalizar Estadio Centenario en La Unión

spot_img

• La tarde de este lunes se realizó la firma del contrato para finalizar las obras del Estadio Centenario de la ciudad, proyecto considerado como trascendental por la alcaldesa de La Unión, María angélica Astudillo para incentivar el deporte en la comuna.

Este lunes 7 de enero, el alcalde (S) de La Unión, Claudio Villanueva, junto al representante legal de la empresa JJC Ltda., Ricardo Elgueta realizaron la firma del contrato que permitirá retomar las obras del Estadio Centenario de la ciudad de La Unión.

Los terrenos para iniciar las obras serán traspasados a la empresa en el transcurso de esta semana para que inicie las obras que deberán concluir en un plazo de 115 días.

El Gerente de proyectos de la empresa JJC Ltda, Ricardo Elgueta afirmó que se concluirán una serie de trabajos “estamos a cargo para retomar la obra del Estadio Centenario de La Unión, tiene un plazo de 115 días para desarrollarlo y consta de pasto sintético, camarines, baños, graderías, cierres perimetrales e iluminación, eso de manera muy general es la obra”.

Por su parte, el alcalde (S) Claudio Villanueva, afirmó que los deportistas contarán con un espacio para ser usado durante todo el año “Esto es de suma importancia para La Unión ya que vamos a contar con la primera cancha sintética que va a estar a disposición del fútbol de los barrios de la comuna, en donde los distintos clubes deportivos van a poder jugar y practicar el fútbol durante todo el año y no a estar sometidos a las inclemencias del clima que muchas veces provoca el barro y la lluvia”.

Asimismo, manifestó que esta obra dignificará el deporte en la ciudad “esta cancha sintética nos garantiza tener jugando de forma permanente a todos los clubes, desarrollando el deporte en los niños y en cada una de las series de La Unión, esta es una tremenda obra para la comunidad, tendremos un estadio en condiciones para dignificar la práctica deportiva y lo principal para poder practicar el deporte durante todo el año ya que el pasto sintético nos va a permitir ya sea lloviendo o no, hacer la practica deportiva” concluyó Villanueva.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img