La actividad académica que se realizará del 21 al 25 de Enero, tiene como imperativo la sostenibilidad, premisa que motiva este programa de extensión organizado por la Escuela de Graduados Facultad de Cs. Económicas y Administrativas y la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile. Es así como se compensará la huella de carbono de los expositores que viajen a Valdivia por vía aérea.
La Primera Escuela de Verano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile, pretende generar un espacio de diálogo académico y social respecto de tres temáticas: Medio Ambiente, Relaciones Internacionales y Negocios.
Del 21 al 25 de enero se abordará en esta instancia los conflictos ambientales derivados de la instalación de la Planta de Celulosa de Arauco en Valdivia; se revisará la inserción internacional de Chile; y se actualizarán contenidos en el ámbito de los negocios internacionales, relaciones laborales y fusiones y adquisiciones de empresas.
Se darán cita en esta actividad destacado académicos, empresarios, investigadores, directivos públicos, entre los que destacan la ex Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte; el Premio Nobel Alternativo, Dr. Hc. Manfred Max-Neef; la Dra. Guo Miao, bióloga del Imperial College de Londres, Inglaterra; el Dr. Otto Rentz. profesor emérito de la Universidad de Karlsruhe, Alemania; el Dr. Juan Gabriel Valdés, Ex Ministro de Relaciones Exteriores; Sr. Raúl Conde, Vicerrector Universidad del Mar del Plata; Sr. Fernando Reyes Matta, ex Embajador de Chile en China; y el Dr. Guillermo Campero, especialista senior en Políticas Sociales en CEPAL y en la OIT (ONU); entre otros.
Esta actividad se enmarca en la alta responsabilidad que la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tiene en su vinculación con el medio regional, nacional e internacional, buscando las oportunidades para entregar espacios de reflexión y de contribución al desarrollo sostenible.
La Escuela está dirigida a la alta gerencia público-privada de la región, empresarios, estudiantes, y egresados de postgrado y postítulo de la Facultad. Además, se orienta a la comunidad profesional valdiviana y organizaciones sociales interesadas en las temáticas regionales y globales. Cabe destacar que se compensará la huella de carbono de los expositores que han llegado a Valdivia en avión.
Inscripciones on-line y más información en www.tupanorama.cl/escuelaverano2013; E-mail: graduados.facea@uach.cl; Fono: (63) 221601.
—————————
Alejandra Rodríguez