Jornadas de jazz de La Unión culmina con excelente concierto y convocatoria de público

spot_img

• Christian Gálvez cautivó al público con su virtuosismo, calidad interpretativa, compositiva y de improvisación.

Desde distintos puntos de la Región de Los Ríos y de Los Lagos llegaron hasta la ciudad de La Unión a presenciar el espectáculo final de las 3as Jornadas de Jazz & World Music que encabezó el destaco artista chileno, Christian Gálvez y grupo.

Fueron más de dos horas en que repasó sus últimos cuatro discos y algunos temas estándar junto a su banda compuesta por Félix Lecaros en batería y Oscar Pizarro en el piano.

Destacable fue la ocasión en que el artista invitó a músicos unioninos como Edward Roa y Felipe Cadagan, además de otros músicos de la zona como Iván Pérez, Juan Villarroel y Angelo Masías quienes cautivaron por su improvisación con instrumentos de bronce como el saxofón, clarinete bajo, trombón; y el bajo eléctrico.

El productor general del evento, Francisco Manzano manifestó que fue un honor tener a este artista que ha recorrido los escenarios más importantes del mundo en la ciudad de La Unión “Para nosotros el equipo de producción fue fenomenal tener a Christian Gálvez como cierre, creo que es uno de los músicos más espectaculares que tenemos hoy en Chile y a nivel mundial, él ha estado en giras con Stanley Clarke y con Billy Cobham que son tremendos músicos de jazz reconocidos a nivel internacional”.

Por su parte, Christian Gálvez destacó la participación del público, especialmente de la familia local “me encantó que viniera la gente con su familia, con sus niños chicos, me parece muy lindo que los padres desde niños empiecen a llevar a sus hijos a los conciertos y a las exposiciones de arte, creo que es la única forma que tenemos de hacer una sociedad más sensible. El público me sorprendió, porque acá a la gente le gusta el jazz, sería hermoso que este festival siguiera muchos años más porque da para que esto siga creciendo cada año, así que los felicito, cuídenlo”.

Personas de distintas ciudades llegaron a presenciar el último día de las jornadas de jazz, entre ellos, Andy Barrientos, quien destacó la realización de la actividad “vengo de Osorno siguiendo la oportunidad de que tocaba Christian Gálvez acá, conozco su música desde hace harto rato, realmente es un placer verlo tocar en vivo, uno de los bajistas más virtuosos que tiene este país y uno de los compositores que da gusto y placer tener y más encima en La Unión, que uno jamás se esperaba que ocurrieran estas cosas aquí y ojalá sigan existiendo este tipo de festivales y que los gobiernos regionales y las municipalidades siempre tengan la disposición para mostrar arte y cultura”.

Evaluación

El productor general, afirmó que este proyecto ha ido madurando con los años y pretende convertirse en un referente de los escenarios del jazz a nivel nacional “Cada año vamos madurando más la idea de formar unas jornadas de jazz de nivel que se merece La Unión, que se merece como capital provincial y estamos trabajando para ello. La evaluación de las jornadas es muy positiva, tanto por la calidad de los músicos invitados, la participación del público en los conciertos y muy especialmente por las clínicas que fueron un aporte concreto a la formación de músicos locales, y sin duda queremos que esto se mantenga en el tiempo”.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo destacó la realización de esta iniciativa por su aporte a la música contemporánea “me ha tocado estar acá en Viña del Mar en este congreso de municipios y me llamaba la atención y me acordaba especialmente de mi comuna, porque acá también se están desarrollando conciertos de jazz y creo que es una música contemporánea tan especial que nosotros quisiéramos darle el espacio en La Unión. Por lo que me he informado tuvo un gran éxito y yo felicito esta iniciativa y al Colegio Cristiano, por la calidad de los interpretes que haya sido de un nivel superior, me alegro enormemente de la participación de tanto público, así que a continuar con este tipo de programas y llevar esta música a todos los espacios” afirmó.

El evento se inició el día miércoles 9 con la presencia del saxofonista temuquense, Claudio Jaque Cuarteto, durante su presentación repasaron sus temas originales, así como del contrabajista, Rodrigo Álvarez. El segundo día la banda Groove Station compuesto por Guido Ruiz en el saxo, Felipe Pérez en la batería y Cristian Neumann en teclado mostró un discurso musical volátil y sensitivo, con una propuesta creativa enmarcados en el funk, el rock, el pop sobre efectos electrónicos.

Las 3as Jornadas de Jazz & World Music, La Unión, 2013 es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, patrocinado por el Colegio Cristiano de La Unión y auspiciado por la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la I. Municipalidad de La Unión y Colun.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img