Jóvenes técnico profesionales certificaron conocimientos en emprendimiento

spot_img

Tras cuarenta horas de capacitación, los jóvenes estudiantes de seis establecimientos de educación técnico profesional, recibieron sus certificados de aprobación del programa piloto Emprende-TP.

Finalizó el programa inédito de formación para jóvenes técnicos profesionales realizado por el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, con el apoyo de la Seremi de Educación de Los Ríos. La entrega de los certificados contó con la participación del Seremi de Educación, Carlos Crot; Seremi de Economía, Johnny Herrera; el Alcalde (s) de Valdivia, Cristian Bahamonde; el Vicerrector de Sede Valdivia de Universidad San Sebastián, Pablo Hoffmann; el Director Regional de SERCOTEC, Miguel Ángel Muñoz; y la Directora Regional de INJUV, Mónica Jara.

Al respecto, el seremi de Educación, Carlos Crot señaló que “este tipo de apoyos para nuestros jóvenes y sus familias, refleja el fuerte compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por generar igualdad de oportunidades y mejoramiento en la calidad de la educación. Nosotros además como Mineduc en Los Ríos estamos trabajando fuertemente por fortalecer la enseñanza TP, porque es una herramienta vital que permitirá la movilidad social, progreso y desarrollo para el país”.

En tanto, el Director Regional de SERCOTEC, Miguel Ángel Muñoz, resaltó el interés de los jóvenes indicando que “sabemos que dedicaron parte de sus vacaciones a participar en este programa con la expectativa de contar con conocimientos que les permitan emprender y ser independientes una vez que finalicen su educación media. Y como medio de apoyo, contaremos con el auspicio de una empresa privada de la región para financiar total o parcialmente los mejores tres planes de negocios presentados por los jóvenes al término del curso”, explicó Muñoz.

Carolina Rivera, egresada del Liceo Técnico de Valdivia, indicó que fue “muy interesante el curso porque nunca había participado en una capacitación de emprendimiento, pudimos conocer personas nuevas, aprendí cómo formar un negocio y me sirvió mucho la experiencia que viví en el curso Emprende-TP. En el futuro me gustaría emprender un restorán donde ofrecer comida saludable, ensaladas, jugos naturales, como primera opción, pero también alternativas para todos los potenciales clientes”.

Las capacitaciones de Emprende TP se enfocaron en habilidades emprendedoras, formulación de planes de negocios, tipos de financiamiento, aspectos legales y tributarios, entre otros temas. En total fueron 40 horas de capacitación entregadas por la OTEC de Universidad San Sebastián en la región de Los Ríos.

—————–

Alejandra Márquez Molina

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img