Con cóctel a oscuras inició Programa de Turismo Accesible de la Política Regional de Turismo de Los Ríos

spot_img

El Programa de Turismo Accesible de la Política Regional de Turismo que ejecuta Sernatur Los Ríos considera una serie de medidas puntuales –que ya se comenzaron a ejecutar- para concientizar a la comunidad en cuanto a ponerse en el lugar del otro, y –específicamente- en el de personas con “capacidades distintas”, y de paso expandir el turismo.

Muestra de aquello fue el lanzamiento del Programa de Turismo Accesible que se realizó en el Hotel Villa del Río donde el Gobierno Regional, Sernatur, Senadis , en conjunto con la Organización de Ciegos y el Consejo Comunal de la Discapacidad invitaron a autoridades, empresarios y emprendedores turísticos a degustar un cóctel a oscuras.

Al respecto el Intendente Henry Azurmendi indicó, “vivir la experiencia de ubicarse en el lugar del otro sin duda nos hace entender mejor lo que queremos como personas, como región y país. Felicito a Sernatur y los organismos comprometidos con el Programa porque si bien se realiza de hace años se ha focalizado la labor de inclusión con medidas tangibles, que por supuesto seguiremos apoyando como Gobierno”.

En la ocasión también expuso el Periodista y realizador audiovisual David Albala, quien se hiciera conocido por su programa televisivo Perspecplejia, “la idea es motivar a los empresarios para que tengan planificaciones inclusivas con personas con distintas capacidades. El punto es entender que todas las personas somos clientes, y la forma de incorporarnos es que exista infraestructura necesaria y así también se expanden las posibilidades de visitar Chile, y sus paisajes bellísimos, como los de acá“, comentó.

Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur precisó “ Este programa es una acción emblemática y hemos querido hacer una actividad distinta que impacte y que nos permita ponernos por un momento en el lugar de las personas con capacidades diferentes, en la región tenemos solo algunos establecimientos que pueden recibir personas discapacitadas queremos sensibilizar a la comunidad empresarial para que incorporemos en nuestro diario vivir la accesibilidad universal, donde un mismo espacio nos sirve a todos”.

A lo que añadió: “Estamos trabajando con la Organización de Ciegos del Sur, y el Consejo comunal de la discapacidad y estamos haciendo cosas concretas gracias a nuestra Política Regional de Turismo y al Gobierno Regional. No solo estamos haciendo este cóctel a oscuras también inauguramos seis paneles informativos en el Parque Nacional Alerce Costero con lectura braile y pronto tendremos a disposición un manual de construcciones, que ya está listo, con distintos modelos y diseños, como paraderos, miradores y señalética que incorpora accesibilidad para personas con discapacidad”

Paneles con lectura braille

Una segunda acción consideró la inauguración de seis paneles con lectura en braille que fueron instalados en el Parque Nacional Alerce Costero, donde CONAF fue el gran aliado, dando todas las facilidades en el Parque y trabajando codo a codo con Sernatur para sacar el plan de acción adelante. Al respecto, José Carter, Director Regional de Conaf, recalcó que el compromiso de valorar y cuidar nuestro entorno y ser inclusivo es tarea de todos y como CONAF haremos todos los esfuerzos necesarios para complementar estos paneles con un sendero que también sea accesible.

“Nuestro Gobierno es un Gobierno inclusivo, y en ese contexto hemos inaugurando en el Parque Alerce Costero, en Chaihuín letreros informativos con lectura braille para que la belleza natural, de nuestro primer Parque pueda ser asequible no solamente a la gente de la región y a los turistas, sino que también a aquellas personas o niños con capacidades diferentes”, señaló la Gobernadora de la Provincia de Valdivia, Macarena Toledo.

Ante todo, el Director de la Organización Ciegos del Sur señaló que “el contar con una región nueva da la posibilidad de un trabajo en conjunto con las autoridades y las organizaciones de discapacitados que permita realizar acciones que pueden marcar un ejemplo para el resto de las regiones del país”.

Otro invitado fue el Colegio Especial Celipras de Río Bueno con su Coro del Silencio donde 13 niños sordos cantaron emocionando al público asistente.

La actividad cerró con un Coctel en el conocido restaurante Pesca Sur, donde el Alcalde de Corral Gastón Pérez subrayó que la gente de la comuna se siente comprometida con los programas de Sernatur, agradecido por una serie de proyectos que ayudan a la conectividad y por ende al desarrollo del lugar para recuperar el auge que tuvo en su momento la comuna Puerto.

Objetivo Programa

Dicho programa busca que exista transversalidad en cuanto al acceso a personas con capacidades diferentes, considerando un trabajo mancomunado con los municipios y el Senadis. Como primera acción se pretende que los Parques Municipales tengan accesibilidad universal, pensando luego en que existan circuitos accesibles con servicios certificados estimando habitaciones para personas con capacidades diferentes.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img