Worksurfers y el Nodo de Industrias Creativas de la Universidad San Sebastián realizarán este 21 de enero, a partir de las 18:00 hrs., la primera edición del Creative Coffee en Valdivia en el bar restaurant Murtao, ubicado en Saelzer 020 esquina Los Robles, Valdivia.
Los Creative Coffee son eventos informales, espacios abiertos para la creación de contactos y networking para emprendedores de la industria creativa, trabajadores independientes y para todo aquél interesado en los negocios de la industria creativa. Normalmente son realizados en lugares públicos como cafés o bares.
Se iniciaron en Iasi, Rumania, por la Creative Industries Association o asociación de industrias creativas por sus siglas en ingles, donde ya va en su décima edición y ha causado un gran impacto en la comunidad local de las industrias creativas.
El formato es simple. Durante la primera hora hay un invitado que comparte sus ideas, experiencias y contesta preguntas del público; el resto del tiempo es para realizar contactos y conocer nuevas e interesantes personas que trabajan en la misma industria (a esto se le llama crear una red de contactos)
Para la primera edición del Creative Coffee Valdivia el primer invitado es uno de los iniciadores del proyecto Manga Corta, Alan Earle. El hablará acerca del fracaso y el éxito en el emprendimiento creativo. Con su proyecto formó parte de Start Up Chile, Idea Me y Sercotec y por medio de él combina diseño y marketing por medio de una plataforma que pone en contacto a diseñadores y consumidores para la oferta de poleras personalizadas.
Junto con él estará un emprendedor proveniente de Australia, David Truong quien continuará la idea de Alan y hablará de sus desafíos en Brocol-E-Games, un emprendimiento centrado en el desarrollo video juegos para niños y escolares para Iphones y Ipads. Su juego Maths with Springbird ha tenido más de 30 mil descargas y se ha jugado más de 230 mil veces. David forma parte de la generación 2013 de Start Up Chile
La invitación es a disfrutar y conocer nuevas e interesantes personas. La entrada a este evento será gratuita, pero cada participante deberá adquirir su propio café o bebida.
La actividad es organizada en conjunto por Worksurfers y el Nodo de Industrias Creativas, de la Universidad San Sebastián, y cofinanciado por InnovaChile de CORFO.
Para confirmar asistencia: hasta el 19 de enero enviando un mail a adriana@worksurfers.com o guillermo@nodoindustriascreativas.cl.