Departamento de Extranjería de la PDI entrega recomendaciones para salir con menores del país

spot_img

Ante el aumento de turistas que por estos días transitan por el paso Hua Hum y tomando en cuenta la situación vivida el martes pasado por una mujer ucraniana detenida por la PDI por dejar a su hijo de diez años en el Aeropuerto, quien no contaba con el permiso del padre para abandonar el país, el jefe del Depto. de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Valdivia, Comisario Joel Valenzuela, entregó recomendaciones sobre los trámites necesarios para salir del país en el caso de viajar con niños.

Al respecto, el jefe de la unidad explicó las recomendaciones para quienes viajen con niños en relación a los documentos y autorizaciones necesarios para trasladarse con éstos fuera del país, señalando que “al viajar con menores y en caso se haga con ambos padres, éstos deberán presentar la respectiva libreta de matrimonio o certificado de nacimiento que acredite la paternidad. En caso que el menor viaje sin uno de los padres, siempre, independiente de cualquier eventualidad, se deberá portar una autorización notarial o judicial de parte del padre que no viaja, que acredite el permiso correspondiente.”

Señaló además, que dicha autorización se debe realizar ante notario, agregando que “lo que a veces complica el trámite, es que en ocasiones los padres, cuando están separados, no toman la precaución de conseguir las autorizaciones necesarias con la debida anticipación”. Por lo mismo recalcó la relevancia de realizar con tiempo todos los trámites necesarios para salir del país, ello considerando que las autorizaciones notariales tienen una validez de 90 días y tras ese plazo, ya no son válidas para viajar. Agregó que también existen las autorizaciones judiciales, que se tramitan directamente en los Tribunales de Familia y que también cuentan con plazos específicos de validez, por lo que es fundamental consultar a los organismos competentes sobre cada caso, a fin de evitarse malos ratos como lo ocurrido a la ciudadana ucraniana en Santiago.

Finalmente, recordó a las personas la obligación de portar todos los documentos personales, cédula de identidad y/o pasaporte, al momento de viajar, señalando además que sólo éstos son válidos para transitar por los pasos habilitados. “Es importante recordarle a las personas que sólo sirve la cédula y/o pasaporte para transitar y que cualquier otro comprobante de renovación de carné, licencia de conducir u otro tipo de papel no sirve para salir del país, por lo tanto el llamado es a mantener en regla sus documentos para disfrutar de las vacaciones como es debido”, puntualizó.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img