Autoridad sanitaria descarta insalubridad en el agua, y puntualiza que no hay riesgo en la salud de los funcionarios ni en los usuarios del servicio.
La Unión Comunal de Junta de Vecinos de Corral, denunció una presunta contaminación del suministro de agua potable del hospital de esa comuna, situación que desde hace un mes afectaría la salud de los funcionarios y de los usuarios del sistema público que se atienden en ese centro asistencial.
Mediante una carta, Juan Valenzuela González, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de la comuna de Corral, señala textualmente:
“Queremos en nombre de la Comunidad de Corral, denunciar públicamente, la CONTAMINACION AGUA POTABLE, de consumo tanto de usuarios, enfermos y funcionarios, del Hospital Corral. Exigimos públicamente la entrega de la información y que no se oculte este tipo de problemas”.
Más adelante el dirigente responsabiliza a las autoridades de salud por el problema, sin precisar cuál sería el tipo de contaminación que tiene el agua. “Este es un proyecto emblemático para la comunidad de Corral, creemos y debemos decir que aquí públicamente se ha puesto en riesgo la salud de todos los corraleños, por simple negligencia de parte de la autoridad sanitaria y el Servicio de Salud, exigimos y pedimos las explicaciones publicas, por el esfuerzo que se ha hecho en entregar un recinto de calidad para los corraleños y hoy retrocedemos al saber que por más de un mes la comunidad ha estado expuesta, lo que sin dudad es peligroso pues hablamos de un recinto para el cuidado de la salud, y con esta situación simplemente se ha puesto en riesgo -como decimos- unos de los primeros derechos que debe velar el Estado: la salud de sus habitantes”
Juan Velenzuela, exigió una respuesta a la autoridad “de cara a la comunidad sobre este hecho”.
RESPUESTA AUTORIDAD SANITARIA
La autoridad sanitaria de Valdivia descartó que exista insalubridad en el agua del nuevo hospital de Corral, pese a que una muestra reveló alteración microbiológica.
Según el Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Los Ríos, Guillermo Ramírez, señaló que no se ha registrado ningún brote diarreico en el establecimiento de salud.
No obstante, la autoridad reconoció que existe un problema de alteración microbiológica en dos estanques del hospital, donde se almacenan cerca de 15 mil litros, y a raíz del tiempo en que permanece en los recipientes disminuye la concentración de cloro, lo que – aseveró- no está vinculado con el abastecimiento de agua potable rural.