Tras la aprobación de este martes por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley que establece elección directa de Consejeros Regionales, los Cores de los Ríos manifestaron satisfacción y valoraron el avance en el proceso.
La iniciativa que fue enviada al Congreso en septiembre del 2011 fue aprobada por la cámara baja con 96 votos a favor y una abstención, y traspasada al Senado a segundo trámite constitucional.
Ante ello, la Consejera María Angélica Fernández (UDI) manifestó su conformidad señalando que “esta es una lucha de los consejeros regionales por más de dos años, y el Presidente Piñera envió por fin la ley; una ley que no era la más adecuada pero que abrió las puertas para que vaya siendo mejorada y por fin se haga realidad saliendo publicada antes del 20 de julio”.
Asimismo el CORE Christian Castro (DC) dijo sentirse satisfecho y alegre por el beneficio que esta aprobación considera para las regiones “El principal beneficio es la legitimidad de los consejeros regionales y la vinculación de éstos con la ciudadanía. Creo que los consejeros si se eligen popularmente van a tener una mayor cercanía con las organizaciones sociales, con quienes representan los intereses de la comunidad, para que efectivamente al ser consejo regional, se evalúe, se apoye y se proyecten inversiones relacionadas con ese tipo de interés”.
Por su parte el Consejero Jaime Rozas (PPD) también valoró el hecho y dijo “Creo que es importante que se pasen muchas más atribuciones al CORE hoy día ya que es muy limitado el papel del consejo y sería interesante que -incluso los recursos sectoriales- sean distribuidos por las regiones. Ojalá que se logre este año, ya que va a ser en beneficio absoluto de todas las regiones del país”
Finalmente el Core Rubén Delgado (RN) puso énfasis en las implicancias económicas que va a significar este cambio en las regiones. “El aspecto económico es tanto o más importante que el político, ya que involucra la transferencia de competencias y el incremento de los presupuestos de la región. Yo creo que si logramos esas dos metas, sería un gran avance no sólo para la región, si no que para el país en general”, manifestó.
El proyecto, que establece que la elección de los Cores se realizará conjuntamente con las elecciones parlamentarias, fue enviado al Senado a segundo trámite constitucional, y se estima que sea aprobado y promulgado antes del 20 de julio de este año.
En tanto, según se explicó en la Cámara de Diputados, el proyecto determina que los Consejos Regionales estarán integrados por un número de consejeros según el tamaño de la población regional y serán elegidos por unidades territoriales denominadas “circunscripciones provinciales”, que serán similares a las actuales provincias.