El seremi de Bienes Nacionales Cristhian Cancino, encabezó una entrega de información a veraneantes, en el marco de la campaña de libre acceso a playas, que lleva adelante la cartera liderada por el Ministro Rodrigo Pérez. La actividad se realizó en el sector del helipuerto de la costanera de Valdivia, junto a la batucada integrada por voluntarios de Ampad, en donde la autoridad y funcionarios entregaron información a la ciudadanía.
Para este año, la campaña busca informar a la comunidad que las playas son de todos los chilenos, por lo tanto todos deben tener libre acceso a ellas y por consecuencia que no existen las playas privadas, mensaje reforzado con el slogan “Todos somos dueños de las playas de Chile”.
Asimismo, la autoridad regional llamó a la ciudadanía a denunciar los casos en donde el acceso a playa esté prohibido o se cobre por su ingreso. En ese sentido, el seremi Cristhian Cancino comentó que “las personas pueden realizar sus denuncias en las gobernaciones, intendencia y en nuestra secretaria regional ministerial”. Además se encuentra habilitada la página web www.bienesnacionales.cl y el teléfono 800 104 559, junto a la cuenta de twitter @mbnacionales y el facebook del Ministerio de Bienes Nacionales.
En la ocasión, el seremi Cancino destacó la labor del Ministerio de Bienes Nacionales, en esta campaña que es de beneficio público, señalando que “nuestra misión es informar a la gente que las playas son de libre acceso, que nadie les puede prohibir el ingreso, puesto que son bienes nacionales de uso público, y por eso es muy importante que denuncien si esto ocurre”.
Cabe destacar que durante el año 2012, dos denuncias fueron solucionadas, luego de las correspondientes fiscalizaciones realizadas por el Ministerio de Bienes Nacionales. En este sentido, el proceso de Playa Caunahue en Futrono, y en Villa Calafquén del Lago Calafquén, fueron concluidos con éxito.
Asimismo, tras el cierre de la campaña 2012, sólo 3 denuncias fueron ingresadas, de las cuales 2 no prosperaron debido a la existencia de vías que permitían el acceso a la playa en cuestión. Tal es el caso de la Playa Chica de Niebla y en Río Blanco en el lago Maihue, Futrono.
Por esta razón, Cancino destacó la relevancia de la campaña comunicacional, y reiteró lo fundamental de que “la ciudadanía sepa que los accesos a las playas son libres y nadie los puede bloquear o restringir”.