· Tras una exitosa temporada 2012, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) se presentará con dos programas de gran envergadura en “Semanas Musicales” de Frutillar.
Recientemente triunfaron en su gira a Europa “Tocando sueños”, donde uno de sus mayores logros fue presentarse en la Temporada Oficial 2012 del Konzerthaus de Viena, siendo aplaudidos de pie. Además, tocaron en Alemania, Austria, Eslovaquia, y República Checa.
Maritza Parada, directora ejecutiva de Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, expresa que “Hay que destacar la calidad de los teatros donde se presentó la ONSJ, con una acústica de primer nivel. Las diferentes salas premiaron el gran trabajo de nuestros jóvenes, fue un tremendo éxito en todo sentido”.
Bajo la dirección de José Luis Domínguez, la OSNJ, interpretará el martes 29 de enero a las 20:15 hrs, la Petite Suite de Debussy y la Sinfonía Nº 8 Dvorak. Además, acompañarán al solista en guitarra, Emerson Salazar, ganador del premio “Dr Luis Sigall” 2012 con el Concierto de Aranjuez.
Salazar expresa que, “El tocar con ellos representa algo muy importante, ya que es la orquesta de jóvenes de mi país, y además es la demostración de que en Chile podemos hacer eventos de muy alto nivel, acorde con los estándares internacionales, y espero eso sirva para la causa que apoya la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile”.
El segundo concierto, programado para el miércoles 29 de enero a las 20:15 hrs, contempla la Sinfonía Nº 1 El Titán de Mahler y el Concierto para Violoncello Nº 1 de Saint-Saens. El solista para esta ocasión será Nicolás Benavides, primer cello de la OSNJ, oriundo de San Vicente de Tagua Tagua, quien manifiesta que, “Me siento muy orgulloso de ser parte de la ONSJ y solista en el segundo concierto de la orquesta en las “Semanas Musicales” de Frutillar. Además, este concierto marca el fin de mi ciclo en la ONSJ, postule a un concurso para pertenecer la Orquesta Sinfónica de Chile y quede seleccionado, estoy feliz, en esta nueva etapa seguiré desarrollando mi futuro profesional”.
La Directora Ejecutiva, Maritza Parada, expresa que “Creo que es notable el profesionalismo con que estos jóvenes están preparando un repertorio tan complejo y tan amplio. Con muy pocos ensayos, interpretarán Mahler y acompañarán a dos solistas de primer nivel”
Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil
Director: José Luis Domínguez
La orquesta nació en 1992 y desde el 2001 es parte de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, institución que preside Cecilia Morel de Piñera. Está integrada por músicos menores de 24 años de edad que reciben una beca de la FOJI para apoyar sus gastos musicales. Ha sido dirigida por maestros como Zubin Mehta, Mauricio Benini, Plácido Domingo, Benjamín Zander, Paavo Järvi y por destacadas batutas nacionales como Juan Pablo Izquierdo, Rodolfo Fischer y Maximiliano Valdés, entre otros.
Se ha presentado en las mejores salas de concierto del país, como Teatro Municipal de Santiago, Quinta Vergara de Viña del Mar, Teatro Municipal de Las Condes, Teatro del Lago, entre otros.
La orquesta incluye en su repertorio complejas obras de Malher, Stravinsky, Bruckner, R Strauss y numerosas sinfonías de Tchaikovsky y Beethoven.