Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, dijo que propuesta legislativa del Ejecutivo “permitirá un mejor funcionamiento del sistema procesal penal y aumentará la sensación de seguridad de las personas”.
Como “un claro compromiso del Gobierno con la seguridad y tranquilidad de las familias chilenas”, calificó el vocero regional Claudio Mansilla Alt el proyecto de ley que busca perfeccionar el sistema procesal penal para darles mayor protección a las víctimas de delito, iniciativa que fue firmada esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera.
El seremi de Gobierno de Los Ríos dijo que esta propuesta legislativa, que ha sido conocida como “reforma a la reforma”, “responde a la necesidad de lograr un mejor funcionamiento del sistema procesal penal en su conjunto, beneficiando a los ciudadanos y ciudadanas que recurren a la justicia penal”.
Añadió que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo no sólo incluye cambios en el Código Procesal Penal, sino que también propone medidas de coordinación y capacitación. En relación a las modificaciones legislativas, dijo que éstas están ordenadas en cuatro ejes que tienen que ver con aumentar la protección y participación de las víctimas; mejorar la persecución penal que hace el Ministerio Público; fortalecer el trabajo policial; y mejorar el funcionamiento del sistema en su conjunto.
Mansilla Alt puntualizó que entre las medidas de coordinación se plantea la necesidad de que existan indicadores y metas comunes entre el Ministerio Público y las policías de manera de pasar de los casos “policialmente” resueltos, que tiene relación con la detención del imputado, a los “judicialmente resueltos”, es decir, con el pronunciamiento del tribunal respecto al caso. Asimismo, expresó que entre las medidas de capacitación está el mejorar los procedimientos de trabajo del sitio del suceso y los procesos de recolección de evidencias.
“Estamos seguros como Gobierno que con este perfeccionamiento al sistema procesal penal le daremos mayor protección y paz a los chilenos y chilenas de esfuerzo, y la justicia aplicará todo el rigor de la ley a los delincuentes y narcotraficantes”, aseveró la autoridad regional.
Por último, acotó que el proyecto es fruto de un proceso participativo en el cual participaron parlamentarios, académicos, abogados e instituciones relacionadas con el tema.