Un total de 50 beneficiarios de la comuna de Valdivia fueron certificados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, después de aprobar los cursos de Carpintería en Aluminio, Revestimiento, Pinturas, Papeles y Pétreos, y Soldadura al Arco Mig Mag, en el marco del Programa Becas Franquicia Tributaria, con una inversión pública de $24.169.000.
Al respecto, el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, felicitó a los graduados y los incentivó a seguir capacitándose, indicando que “las personas que hoy se certifican han creído y confiado en los proyectos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, este es un gran paso, uno de los tantos que hemos querido marcar no sólo en el área social sino también en la parte laboral. Por eso, queremos entregar las herramientas fundamentales, para poder sobrevivir en el tiempo sin necesidad de la asistencialidad a la cual estábamos acostumbrados los chilenos”, puntualizó.
La iniciativa, ejecutada por el Organismo Técnico de Capacitación Arousal Consultores e Indura Ltda., fue gracias a los excedentes de la Universidad Austral de Chile e intermediada por la Cámara Chile de la Construcción y tiene por objetivo mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo o actividad de carácter productivo a trabajadores de menor calificación y remuneración, cesantes o personas que buscan trabajo por primera vez.
Entre los beneficiarios se encuentra un ex presidiario, Jorge Águila, quien agradeció a Sence por la posibilidad de emprender nuevos desafíos. “Hace un par de meses atrás estaba cesante, no sabía lo que era trabajar, y hoy puedo decir que salir adelante, se puede. Gracias a la capacitación, puedo desarrollarme en un oficio que me permitirá comenzar proyectos que sin duda mejorarán mi calidad de vida y la de mi familia”, dijo.
En tanto, el director regional de Sence Rafael Foradori, junto con destacar la importancia de estas becas, comentó que “este es un programa integral, el cual busca que las personas puedan desempeñarse en un oficio concreto y de alta empleabilidad, que les permita encontrar un empleo digno, bien remunerado y de largo plazo. El gobierno quiere que Chile crezca y sobretodo la Región, siguiendo el mandato del Presidente Piñera, de llegar con capacitación a todos los sectores de Los Ríos”, afirmó.
Las certificaciones de los cursos contaron además con la presencia de la directora regional de Prodemu Amelia Barba, la jefa de capacitación y desarrollo UACh, Lorna Verdugo, y la jefa de oficina Otic de la Cámara Chilena de la Construcción, Carolina Villegas.
***




