El 9 de febrero desde las 10:30 horas en el Sindicato de Pescadores de Chaihuín se llevarán a cabo múltiples actividades ligadas a las labores de pesca que realizan todos los días los habitantes de la costa
El fin de la actividad es acercar estas labores a los habitantes de la comuna y a sus visitantes.
Participarán cinco sindicatos de la comuna de Corral. El evento cuenta además con la colaboración del Municipio de Corral, la Federación Interregional de Pescadores del Sur (Fipasur) y The Nature Conservancy (TNC)
El 9 de febrero se celebrará el Día del Pescador Artesanal. La actividad organizada por el Sindicato de Pescadores de Chaihuín tiene un nutrido programa que incluye una búsqueda del tesoro, regatas, presentación de platos típicos, elección del rey del mar y una gran degustación de 100 kilos de choros del banco natural del río Chaihuín.
Para la secretaria del Sindicato de Pescadores de Chaihuín, Adela Arriaza, esta actividad es una gran oportunidad de dar a conocer el trabajo de los pescadores y sindicatos en las caletas, además de presentar su producto principal, el choro maltón. Este choro zapato proviene de un banco natural con aguas de excelente calidad y rodeado por dos áreas protegidas: La Reserva Costera Valdiviana de The Nature Conservancy y el Parque Nacional de Alerce Costero. Esto lo hace un producto de sabor único y de calidad superior.
Los sindicatos que participarán serán los de las localidades de Huiro, San Carlos, Amargos, La Aguada y Chaihuín. El evento cuenta además con la colaboración del Municipio de Corral, la Federación Interregional de Pescadores del Sur (Fipasur) y The Nature Conservancy (TNC)
Refiriéndose a la actividad el Presidente del Sindicato de Chaihuín, organizador de la actividad, Juvenal Triviños, señaló “la celebración del día del pescador artesanal es una actividad muy importante para nosotros, es una forma de mostrarle a la gente lo que hacemos, además que con esto potenciamos las actividades turísticas que se realizan en la zona”.
Por su parte, la Especialista en Conservación Marina de TNC Dra. Layla Osman enfatizó “apoyar este tipo de actividades es muy importante para TNC, nosotros como organización de conservación no sólo buscamos un buen manejo de los recursos marinos sino que también esperamos contribuir a asegurar su continuidad en el largo plazo. Queremos que las familias que dependen de estos recursos puedan seguir practicando sus actividades y que todos podamos seguir disfrutando de los productos del mar en nuestra mesa. En este sentido, el Sindicato de Pescadores de Chaihuín representa un ejemplo de sustentabilidad y emprendimiento, por lo tanto apoyarlos y trabajar con ellos es un orgullo”.
Las actividades incluyen un show bailable donde participará el grupo musical “Los Cumbiancheros de la Plata” entre otros. Los asistentes podrán disfrutar además de la gastronomía típica de la zona, enfocada a los productos del mar y con preparaciones únicas que utilizan productos orgánicos de la zona. Todo en un marco natural, considerado como uno de los atractivos turísticos más bellos e importantes de la región.




