Superintendencia de Educación instruye a colegios contar con reglamento interno

spot_img

La directora regional de la entidad fiscalizadora en Los Ríos, Ana Victoria Ahumada, informó que todos los establecimientos educacionales que cuenten con reconocimiento oficial del Estado deben contar con un Reglamento Interno, que regule las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad escolar.

El reglamento deberá incorporar las políticas de prevención, medidas pedagógicas, protocolos de actuación y las diversas conductas que constituyen faltas a la buena convivencia escolar, graduándolas de acuerdo a su menor o mayor gravedad.

“De igual forma, establecerá las medidas disciplinarias frente a las determinadas conductas que podrían llegar desde una medida pedagógica hasta la cancelación de matrícula. La aplicación de dichas medidas deben garantizar en todo momento el justo procedimiento, el cual deberá estar establecido en el reglamento”, agregó.

Como mínimo debe contener las normas sobre uniforme escolar, convivencia, los procedimientos por los cuales se determinarán las conductas que ameritan sanciones y las instancias de revisión correspondiente.

“El Reglamento de Convivencia que forma parte del Reglamento Interno, aunque sea en un documento separado, debe tener las normas de convivencia definidas por cada institución de acuerdo a los valores expresados en su proyecto educativo. Se debe enmarcar en la ley y en todas las normas vigentes, teniendo como horizonte el desarrollo y la formación integral de los estudiantes”, dijo Ahumada.

La representante de la Superintendencia Escolar, agregó que todo establecimiento educacional deberá contar con un Encargado de Convivencia Escolar, el que será responsable de confeccionar un plan de acción específico de las sugerencias o iniciativas del Consejo Escolar o del Comité de Buena Convivencia.

Al finalizar, al directora sugirió incorporar al reglamento un protocolo de acción frente a situaciones de maltrato infantil y abuso sexual infantil, accidentes escolares, salidas pedagógicas de alumnos, y giras o viajes de estudios.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img