Intendente Azurmendi visitó megaproyecto turístico en río Calle Calle

spot_img

Emplazado frente al Museo Histórico y Antropológico, Mauricio Van de Maele, se encuentra el “Barrio Flotante”, iniciativa privada que pretende aportar al desarrollo turístico de Valdivia, además de ofrecer conectividad a la comunidad.

Atraídos por la idea de potenciar los ríos en la región y así aportar al desarrollo turístico de esta, el empresario naviero Alex Wooper, después de tres años de trabajo, finalmente logró establecer su megraproyecto denominado “Barrio Flotante”, para que turistas nacionales y extranjeros puedan navegar y así recorrer los principales ríos de la ciudad.

La iniciativa busca potenciar los ríos, principal recurso turístico con el que cuenta la región, mediante la implementación de taxis fluviales “autosustentables” que transporten pasajeros hacia el “Barrio Flotante”, logrando así un doble impacto en lo turístico y medioambiental al contar con placas solares que generan su propia energía y permiten la puesta en marcha de este tipo de transportes.

Para el Intendente Azurmendi, este tipo de proyectos son una excelente iniciativa sobre todo cuando son un aporte para el desarrollo y crecimiento de la región. Además comprometió su apoyo para seguir trabajando en la consolidación de este proyecto sustentable.

“Es digno reconocer el empuje y perseverancia que ha tenido este grupo de empresarios, quienes con mucho esfuerzo han logrado hacer de este “Muelle Flotante” una realidad. Nosotros como Gobierno Regional hemos aportado, tratando de acelerar los procesos al máximo, para contribuir a este proyecto de transporte fluvial sustentable”, enfatizó.

Asimismo, Wooper agradeció el apoyo recibido de parte de Azurmendi y expresó su deseo de continuar desarrollando en la ciudad proyectos que permitan otorgarles a los habitantes identidad. “Gracias a todos los esfuerzos, incluso el del Intendente, hoy finalmente nuestro barrio flotante está instalado. Además nuestra idea es seguir contribuyendo al desarrollo de Valdivia para así generar en la ciudad conectividad y dar a los habitantes de la ciudad identidad.”

Además, en la oportunidad la autoridad máxima entregó datos del trabajo que como Gobierno Regional están desarrollando para la implementación de cuatro muelles flotantes que complementaran este aporte fluvial sustentable con una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img